Los jóvenes quieren que se reparta el poco trabajo que hay

Mis lecturas

Los jóvenes quieren que se reparta el poco trabajo que hay

¿Serán vagos? ¿Tendrán otras prioridades? Quizá simplemente, los menores de 30 años sean conscientes de que nunca va a haber tanto trabajo como hubo. O les da lo mismo y quieren trabajar en lo que sea, aunque sea pocas hora y por poco dinero. Lo cierto es que hoy ‘El Mundo’ abre su portada con un notición: Los jóvenes están a favor de los ‘minijobs’ propuestos por la patronal.

Lo del reparto va a ir en serio. Parece que UGT y CCOO van a estar de acuerdo en que aparezcan contratos voluntarios a tiempo parcial con los que un trabajador pueda evitar el despido a cambio de ganar menos y trabajar menos horas. Se ve que Pedro Jota es un visionario y por éso se decidió a encargar a Sigma Dos una encuesta en la que también queda claro que el resto del personal, los trabajadores viejunos no están de acuerdo con esos contratos mini.

¿A lo mejor no se han dado cuenta de lo que hay? Por si acaso ABC se lo recuerda hoy a la concurrencia con una portada demoledora que se ilustra con la cola del paro de una oficina del INEM y se títula con una de esas frases que bien podrían grabarse en mármol: ‘Un paro insostenible’.

La foto, algo más pequeña, también ocupa la primera de ‘La Razón’ que, en este caso, opta por atribuir la paternidad del desastre, esos 4,4 millones de parados, al Gobierno anterior. O mejor dicho, al PSOE. Este periódico, también editorializa con la ruinosa herencia y tranquiliza a los votantes del PP al contarles que Alemania, como no, y la UE aplauden las inevitables medidas de Rajoy.

Más que Alemania, las aplaudira el Deustche Bank. Y el resto de los acreedores de las endeudadísimas comunidades autonómas y ayuntamientos. Curiosamente ámbitos de poder generadores de mucho déficit público en los que el PP ha tenido la responsabilidad de la gestión.

Hay que ahorrar para pagar. Aunque si llega el vencimiento siempre puede echarse mano de un aval verbal del Tesoro Público. Eso es lo que habría hecho la Generalitat Valenciana, según la principal información del País de hoy.

Más información