Categorías: Medios

Rajoy nos debe una explicación por subir los impuestos ‘a traición’

Comenzamos el año como lo terminamos: hablando de los recortes pero especialmente de la subida de impuestos que aprobó el viernes el Consejo de Ministros y los tertulianos de la SER debatían sobre si el Gobierno ha quedado tocado por este paquete de medidas.

En opinión de Román Orozco, el Ejecutivo está tocado porque ha tardado dos días en hacer lo que dijo que no haría. Además, advierte que Rajoy anunció que diría la verdad y no lo ha hecho: tanto él como su equipo sabían del desvío del déficit y no lo dijeron.

Antón Losada también cree que el Gabinete sale tocado. Primero porque dijo que esto era malo para la economía y lo ha hecho; segundo, porque dijo que no lo iba a hacer y lo ha hecho; y tercero, porque daña la credibilidad del anterior Gobierno y su propia credibilidad, citando como colofón que el déficit se debe a comunidades que ya gobernaba desde hace tiempo el PP.

José Antonio Zarzalejos discrepaba ya que no cree que esté tocado, aunque sí “arañado” y ya que ve dos eximentes para las decisiones que ha tomado. Primero, el déficit público, que irá seguramente hasta el 8,2%; y por otro lado, la propia subida de impuestos, que ha sido sobre los impuestos directos y con la que no se ha afectado a los sectores más débiles. Piensa que “ha sido un sablazo más socialdemócrata que liberal.”

En Onda Cero era Pilar Cernuda la que más peros ponía al proceder del Gobierno y se basaba en que, en el último año, tanto Rajoy como Montoro se han pasado la vida explicando la “perversión” de la subida de impuestos y que lo han hecho por activa y por pasiva “antes, durante y después de la campaña electoral” con el argumento de que provocaba menos consumo y por tanto mayor desempleo e incluso “pusieron a escurrir a Rubalcaba” por proponerlo. Cree que si ahora se han encontrado las cuentas peor de lo que pensaban “hacía falta una explicación más contundente a las medidas, que nos han dejado a todos temblando” y que ha echado por tierra la parte más importante de su proyecto electoral y piensa que eran decisiones suficientemente importantes como para que el presidente del Gobierno hubiera hecho una rueda de prensa él y no la vicepresidenta económica.

En la cadena COPE Tonia Etxarri era de la misma opinión que Cernuda. Opina que Rajoy nos debe una explicación como presidente del Gobierno. Una comparecencia parlamentaria, que explique los pasos que ha dado para realizar este recorte.

Jaime González también reclamó que se haga pedagogía respecto a estas medidas “explicándolo todo muy bien, para que no de la sensación de que siempre pagan los mismos, los asalariados” y en parecidos términos se expresó Inocencio Arias en la cadena episcopal, para quien hacen falta personas que expliquen bien lo que está pasando, porque ni un mes después de tomar posesión han hecho lo que decían que no iban a hacer.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy nos debe una explicación por subir los impuestos ‘a traición’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace