Categorías: Medios

Los de Navarredonda no son extraterrestres. Palabra de Aguirre

Se acabó el misterio. “El PP desvela el ‘expediente X de Navarredonda” que es como el diario Abc califica el ‘extraño hecho’ de que en un pueblo de la Comunidad de Madrid ganaran los socialistas a los populares el pasado día 20-N. Y es que para el diario conservador es más fácil de entender una abducción extraterrestre que el que alguien otorgue su voto a la lista de Rubalcaba, teniendo como tiene la región madrileña una presidenta tan sonriente, como la que posa para el diario de Vocento señalado un mapa de Madrid, todo teñido de azul.

Pues resulta que la encargada de desvelar este caso tan inquietante y de tranquilizar a la población fue la presidenta del PP de Puente de Vallecas, Eva Durán, quien dijo que muchos de los vecinos de Navarredonda viven en Puente de Vallecas, que es el único distrito de la capital donde ganaron los socialistas, pero a pesar de todo la ‘lideresa’, inasequible al desaliento dijo que visitará en las próximas semanas los municipios ’rebeldes’ ( la mencionada Navarredonda y Fuentidueña del Tajo) para ver si logra convencerles. No se si lo logrará porque lo cierto es que su actitud díscola les ha hecho más publicidad que la Guía Repsol.

Dejamos a Esperanza pero no el PP ya que leemos sobre el ‘caso Gürtel’, bueno concretamente sobre el problema que le ha causado al juez que el ex jefe de gabinete de la Consejería de Turismo de la Generalitat valenciana, Rafael Betoret, que se declaró culpable, haya devuelto las 18 prendas con las que fue obsequiado por las empresas de Francisco Correa. ¿Qué hace el juzgado ahora con las cuatro americanas, los 11 trajes, los dos abrigos y el pantalón?, se pregunta El País en su irónica sección El Acento.

Y añade el rotativo de Prisa que “el problema se acrecentaría en el supuesto de que el exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, y el expresidente Camps, siguiendo la estela de los dos anteriores, fueran declarados culpables y para ahorrarse un pico optaran por devolver lo que presuntamente recibieron de la trama: cuatro trajes y seis pantalones (Costa) y otros 12 trajes, otras cuatro americanas, cinco pares de zapatos y cuatro corbatas (Camps).

Al periódico se le ocurre que “con todo este colosal fondo de armario se pueden hacer varias cosas: desde una subasta benéfica a una magna exposición”. Y añade que “quizá no fuera descabellado, si se opta por esta última propuesta, fundar de paso un museo de la corrupción en el que, además de satisfacer curiosidades y crear atractivos al turismo, se hiciera pedagogía sobre el uso del dinero público. A mí lo del museo me gusta por lo didáctico, aunque dudo de que la exposición de las prendas tenga algún interés: los políticos visten todos iguales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los de Navarredonda no son extraterrestres. Palabra de Aguirre

A.M.P.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

36 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

50 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

56 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace