Las cosas no han salido muy bien para España en la cumbre europea y la prensa lo deja muy clarito. “Mazazo de Bruselas al sistema financiero español” dice El País; “la UE consuma el castigo a la banca española” titula Abc.
Y no es para menos ya que la recapitalización exigida a la banca española, 26.000 millones, supone la cuarta parte de lo que se pide a todas las entidades de la UE. El País considera que “la cantidad es incoherente con la situación relativa de mejor solvencia de las entidades españolas respecto de las europeas y” cree que “por lo tanto, debería ser explicada por las autoridades de la UE”, haciendo notar que “esta nueva fase de recapitalización dificultará y encarecerá los créditos y probablemente no convencerá a los inversores, ya que los fracasos de las pruebas de esfuerzo anteriores han invalidado esa opción”.
Tampoco convence al de Prisa la valoración de las deudas soberanas a precio de mercado, que supone una depreciación de la deuda española en torno al 2%, por considerarla “un contrasentido político y económico” que “invalida los esfuerzos de ajuste fiscal aplicados por los Gobiernos”, aunque al diario progresista si aplaude el paso adelante que se dio al ampliar el Fondo de Estabilidad y llegar a un acuerdo sobre la quita de Grecia.
Por lo demás, el titular de Justicia, Francisco Caamaño, es hoy el blanco de las iras de la prensa conservadora, que está pelín suspicaz tras el comunicado de ETA. Abc le critica por decir que Otegi será bienvenido si está dispuesto avanzar en la buena dirección y El Mundo porque no le parece ni medio bien que el ministro convocara a la judicatura para celebrar el fin de ETA. “Los jueces no tienen nada que celebrar” sentencia Pedrojota. Por dos motivos: primero, porque se han limitado a cumplir con su deber y segundo, porque ETA no ha acabado. Punto y final.
Acceda a la versión completa del contenido
Incomprensible castigo de Bruselas a España
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…