Categorías: Medios

¿Quién pone la pasta para la Conferencia de Paz?

Las tertulias casi no han hablado de otra cosa que de la Conferencia de Paz que se celebra hoy en San Sebastián, una cita que despierta opiniones encontradas ya que el evento fue duramente criticado en Onda Cero y la COPE, mientras que en la SER hubo voces que lo consideran una oportunidad para el cese de la violencia etarra.

En la emisora de Prisa, Carles Francino señaló que ésta es la gran cita de la jornada, pero ha preguntado a sus tertulianos si es oportuna o inoportuna, útil o inútil o si ayuda o perjudica. Antón Losada ha asegurado que nunca este tipo de citas son inoportunas, inútiles ni estorban. Asimismo ha destacado que sería un buen escenario para que Bildu explique y despeje cualquier duda sobre su posición respecto al fin de ETA. Una tesis a la que se ha unido Concha Caballero que ha señalado que esta conferencia contribuye al final de la banda y del terrorismo. Por el contrario, José Antonio Zarzalejos tildó de farsa esta cita y criticó los conocimientos de algunos intervinientes sobre ETA como Kofi Annan que sólo va a estar siete minutos en la conferencia y recuerda que salió de la ONU tras acusaciones de irregularidades en el programa petróleo por alimentos.

En Onda Cero también recalcaban que los conferenciantes no conocen el problema de ETA, debatían sobre a quien beneficiaría un hipotético comunicado de la banda y si tendría incidencia en la campaña electoral. Pilar Cernuda dijo que eso no le importaba y manifestó su “indignación absoluta” por una humillación que “a mi me produce una verdadera conmoción interna”, mientras que en la COPE uno de los más enfadados era Hermann Tertsch, quien calificaba el acto de “infamia”.

A Micro Cerrado
En Onda Cero, Carlos Herrera se preguntaba quién paga lo que cuesta traer a estos invitados de renombre y en la COPE también se habló de la pasta, ya que Tertsch dijo que los restaurantes con estrellas Michelín y los hoteles de lujo se van a forrar, como cada vez que se organizan encuentros en los que intervienen estos mediadores internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién pone la pasta para la Conferencia de Paz?

A.M.P.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace