La propuesta del lehendakari de acercar presos etarras a Euskadi ha sido el asunto estrella en las tertulias de Onda Cero y la COPE, aunque en la SER han preferido hablar sobre la Sociedad General de Autores y Editores, habida cuenta de que la cadena de Prisa dice haber tenido acceso a unos documentos del sumario que demuestran que los imputados del caso SGAE desviaron más de 30 millones de euros para lujos y gastos personales.
A Javier Sánchez Rojas le cuesta trabajo sólo pensar cómo se gasta esa cantidad de dinero, que es una verdadera “obscenidad” y cree que hay que pedir responsabilidad a los directivos que hicieron ese desfalco, pero también a quien debía vigilar ese dispendio y no lo hizo. En parecidos términos se expresó Mariola Urrea que se preguntó: ¿Dónde estaban los socios en esa labor de ‘in vigilando’’ y dijo que “vergüenza es lo que ahora tienen que sentir los autores viendo en lo que se convirtió la SGAE”. A pesar de la gravedad de los hechos, a Josep Ramoneda no le sorprenden nada porque es algo que planeaba debajo de esa voluntad persecutoria de la SGAE para cobrar por los derechos de autor. “Una tendencia que, además, contó con el apoyo de los socios y estuvo animada por unos artistas que un día fueron rojos y ahora han cambiado de bando”, señaló.
Finalmente, Eduardo Martín dijo que la mala imagen de la SGAE viene del propio escándalo y de ese afán recaudatorio en bodas, peluquerías, etc. Por lo que ahora lo que están buscando los socios es refundar y dar la vuelta a la imagen y los fines de la sociedad.
Cambiando de tercio en Onda Cero y la COPE los tertulianos de hoy estaban convencidos de que la idea de Patxi López de acercar a los presos está pactada con Rubalcaba y forma parte de la campaña electoral. SIn embargo, a Javier Caraballo cree que no habría que escandalizarse ante estas cosas y que él no se escandaliza porque cree que la democracia tiene que dar respuesta a este momento de debilidad de la banda y que ésta puede ser una de las medidas de gracia que se de a presos arrepentidos.