Categorías: Medios

La “inmoralidad” de los ‘mandamases’ de la CAM

Las noticias de índole económica mandan hoy en la prensa. Junto a la ola de drásticos recortes que preparan las autonomías para paliar sus necesidades de dinero, hoy se hace un hueco en las portadas otra medida que tiene que ver con la crisis: la suspensión de la salida a Bolsa de Loterías, una de las pocas joyas de la corona que aún le queda al Estado, con el argumento de que las condiciones del mercado obligarían a malvenderla.

Además se dan distintas informaciones sobre el comportamiento de los ‘mandamases’ de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, CAM, una de las cajas con peor situación financiera, con prejubilaciones millonarias de sus ejecutivos y pensiones vitalicias también de muchos ‘kilos’ que escandalizan al personal.

Pedrojota Ramírez es uno de estos indignados por el hecho de “la cúpula directiva de la CAM, la misma que con su gestión condujo a la cuarta caja de ahorros de España a la bancarrota”, se embolsara 13,3 millones de euros en indemnizaciones justo antes de que la entidad fuese intervenida por el Banco de España. Informa en El Mundo de estos hechos a los que se uniría la expulsión de la jefa de la CAM María Dolores Amorós que falseó las cuentas en su beneficio y se blindó con 370.000 euros de por vida, pensión que lógicamente ha perdido, según El País.

En su editorial El Mundo considera que el cobro de ese dinero es una inmoralidad, lo que “obliga a las autoridades a solicitarles que devuelvan el dinero» y señala que “si no hay acuerdo, habrá que reclamárselo por todos los cauces posibles” ya que cree “inconcebible y resulta sangrante que los responsables que han llevado a la ruina a una caja acaben siendo premiados con una lluvia de millones, cuando lo que deberían hacer es responder por su manifiesta incompetencia”.

No abandonamos a los bancos ya que El País editorializa sobre directiva que presentó ayer Barroso en la que propone una tasa a las transacciones financieras en la UE con la que se prevé recaudar unos 57.000 millones de euros anuales. El de Prisa dice que la intervención del presidente de la Comisión Europea “ha sido una pequeña muestra de realismo en el marasmo de torpezas y retóricas inútiles que ya viene caracterizando la gestión de la crisis económica y financiera de la eurozona, la más grave de la historia de la UE”.
Y es que el rotativo progresista piensa que “quienes han recibido ingentes sumas de dinero de los contribuyentes, en algunos casos coexistiendo con retribuciones escandalosas a sus directivos, han de contribuir de forma diferencial a la reducción de los déficits públicos”.

Y como no sólo de economía vive la prensa, La Razón afirma que “Cascos se equivoca al dividir a la derecha”. Aunque reconoce que el asturiano “está en su derecho” opina que “el destacado político conservador con una brillante trayectoria”, toma ración de peloteo, se equivoca “al impulsar una iniciativa que divide el centro derecha en el momento en que España más necesita una mayoría fuerte para encarar los retos de la próxima legislatura”. Pues ahí queda dicho. Bueno, escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

La “inmoralidad” de los ‘mandamases’ de la CAM

A.M.P.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace