Tras los profesores, ahora les toca a los médicos. ¡Qué se preparen!

Mis lecturas

Tras los profesores, ahora les toca a los médicos. ¡Qué se preparen!

¡Qué se preparen los profesionales sanitarios! El PP prepara una “revolución en las políticas de recursos humanos, con otro sistema retributivo” para médicos y enfermeras que, según anunció ayer Ana Pastor, no yo sino la ex ministra de Sanidad y coordinadora de asuntos sociales del PP, primará “al que hace mucho y bien, frente al que hace poco y mal”. Qué digo yo que esto traerá tela porque en el caso del personal de la Sanidad parece difícil de medir su eficiencia como no sea el tiempo que tarda un paciente en sobreponerse a un catarro o a un ataque agudo de lumbago.

Pero realmente preocupa hoy a la prensa es que “Cataluña quiere quitar media paga de Navidad a médicos y enfermeros”, como titula El País, una medida sobre la que Abc hace su particular lectura haciendo notar que «Cataluña baja el sueldo a los sanitarios, pero gasta 160 millones en inmersión”. Y es que el diario de Vocento cree que la “tijera catalana” es una “prueba evidente de la mala gestión de los recursos públicos”, puesto que la “Generalitat gasta más de la cuenta en impulsar proyectos identitarios en nombre de un nacionalismo excluyente que no reporta ninguna ventaja a los ciudadanos”. Y dice que es ahí donde tiene que funcionar la tijera presupuestaria y no en un servicio público de máxima relevancia como es la sanidad. Y aconseja a Artur Mas que practique “la austeridad que exige la crisis económica eliminando gastos superfluos y no bajando el suelo a médicos y otros profesionales que desarrollan una actividad prioritaria”.

A El País tampoco le parece que el camino sea recortar en Sanidad y Educación, como dice está haciendo el PP en las comunidades que gobierna y así lo deja dicho en un editorial, en el que advierte que si se cumplen los pronósticos y Mariano Rajoy llega al Gobierno la “profundidad de la crisis económica no permite descartar que se traslade al terreno social”.

El aviso a navegantes que el de Prisa hace a Rajoy de que la crisis marcará su hipotético futuro gobierno no impide que el diario progresista se despida muy duramente de Zapatero “capaz de llevar a su partido a una súbita victoria en 2004 y, apenas ocho años más tarde, a la que podría ser su peor derrota”. Y culpa de “este tránsito desde la cima de las expectativas al abismo del descrédito político a los errores cometidos durante la estancia de Rodríguez Zapatero en La Moncloa». Y recalca que “Zapatero dilapidó su credibilidad con la misma velocidad con la que la había ganado. En especial cuando, declarada la crisis, trató primero de negarla y, después, de combatirla a golpes de propaganda e improvisación”.

Más información