El nuevo batacazo que sufrieron ayer las bolsas mundiales abre las portadas de unos diarios que comparten la angustia de los mercados por el temor a una nueva recesión. En la preocupación por la grave situación económica todos los diarios están de acuerdo, aunque El País y El Mundo discrepan al opinar sobre la llamada ‘Operación Twist’ que anunció la administración de Obama. Pedrojota entiende que los mercados duden de una medida que “abarata las hipotecas, estimula el crédito y el consumo, pero sin inyectar más liquidez a la economía”, mientras que el diario de Prisa cree que “Estados Unidos ha hecho, mejor o peor, lo que tenía que hacer” y señala que una operación de tal envergadura demuestra que EE UU cree que la recuperación es posible y aplica las políticas necesarias para lograrla”.
La cosa cambia al hablar de la situación europea, ya que El País critica duramente la irresponsabilidad política europea y pone como ejemplo de esa actitud que con la que está cayendo con prima de riesgo española “la única preocupación del presidente del PP en la última sesión del Congreso sea el caso Faisán. O el mutismo del Gobierno, empezando por su presidente, ante lo que está sucediendo”.
El otro gran asunto que manda en la prensa fue el intento del consejo de RTVE de controlar los contenidos de los informativos, que Abc califica de “torpeza” y de y una muestra de lo que entienden estos señores por libertad de expresión. El País lo considera una señal de lo que puede hacer Rajoy si llega al Gobierno y dice “que los representantes del PP en el Consejo hayan pretendido alterar esta situación es un inquietante augurio para después del 20 de noviembre”, pero también califica de inexplicable “que se hayan abstenido los nombrados a propuesta del Partido Socialista”.
El Mundo tiene una explicación para que los consejeros del PSOE se abstuviera y es que dice que el principal promotor de esta polémica medida fue un socialista: Miguel Ángel Sacaluga, y desvela que Zapatero montó en cólera y fue quien exigió que se revocara la resolución.