En las radios había unanimidad esta mañana. Rechazaban que los consejeros de RTVE pudieran meterse en los ordenadores de los redactores y acceder a los contenidos de los informativos para realizar un control previo, una medida que aprobó ayer Consejo de administración de la radiotelevisión pública y que ha puesto a las emisoras en pie de guerra. Abrió la veda Carlos Herrera al preguntarse ¿a quién se le habrá ocurrido esta majadería? y expresar su esperanza en que los partidos políticos “hagan renunciar de dicha iniciativa a estos lumbreras”.
También en Onda Cero, Justino Sinova consideraba grave esta decisión que además, aclaró, es anticonstitucional y explicó que el artículo 20 de la Carta Magna prohíbe la censura previa. En la SER también se echaban las manos a la cabeza hasta el punto de que Carles Francino ha calificado de despropósito esta iniciativa y ha recordado el derecho a recibir información que tienen todos los ciudadanos.
En la misma emisora, Joaquín Estefanía ha asegurado que ayer fue un día negro para los periodistas con esta medida que demuestra la brecha que hay entre los medios y los políticos. El tertuliano ha comparado esta decisión con el espíritu de la Ley Fraga, con la censura previa, lo que considera un retroceso inquietante y por este motivo ha dicho que le preocupa tanto que esta iniciativa fuera del PP, como la abstención al respecto del PSOE, de ERC y de CCOO.
A continuación, Matías Vallés se ha preguntado qué tipos de medios públicos van a implantar el PP cuando llegue al poder y advirtió que “ningún periodista dice lo que dice con un policía con una pistola a su lado cuando hace su trabajo”. Para terminar, Mercedes de la Merced, que hoy se estrenaba como tertuliana de Prisa, tampoco entiende esta decisión ahora que el PP tiene unas encuestas que apuntan a una victoria en las generales. Ha remarcado en que ella cree en la profesionalidad de los medios, por lo que no entiende nada.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…