Está visto que si queremos animarnos el día lo mejor es que pongamos los ojos en las victorias deportivas de nuestros compatriotas, porque tal y como recalcó Carlos Herrera las buenas noticias sólo nos llegan del deporte. El periodista comenzaba así una tertulia en la que tras dar la enhorabuena a la selección de baloncesto analizaba como está el panorama político nacional e internacional, con Grecia de nuevo en el ojo del huracán y las bolsas comenzando la jornada a la baja. En la COPE pasó tres cuartos de lo mismo con un Pedrojota eufórico tras el triunfo de España en el Eurobasket, selección a la que calificaba de una “banda de hermanos”, y la victoria de Nadal frente a Tsonga que coloca a en la final de la Copa Davis.
En la SER también celebraban los éxitos deportivos, que a nadie le amarga un dulce, aunque a continuación se ha centrado en los casos de violencia machista que se han cobrado este fin de semana tres nuevas víctimas, una problemática que admite pocas bromas.
Aparte de los triunfos deportivos, tanto en Onda Cero como la COPE criticaron mucho el hecho de que Rubalcaba defendiera la política lingüística que está ejecutando Artur Mas en Cataluña, ya que lo consideran un apoyo a la rebeldía de CiU contra las últimas sentencias en contra de la inmersión, con la única excepción de Enric Juliana que no tiene nada que objetar, salvo que la cuestión de las lenguas, algo que toca el corazón, se convierta en un debate electoralista.
Pero también en Onda Cero hicieron un hueco a la crisis del euro y a la agonía que sufre Grecia mientras la UE marea la perdiz y Carlos Rodríguez Braun confirmó que se está trabajando en la posibilidad de que el país venda algunos activos como los aeropuertos.
A micro cerrado
Ignacio Camacho señaló en Onda Cero que a Merkel le “está faltando pedagogía para explicar a los alemanes que no sólo están pagando la fiesta de los vagos del sur, sino que son estos vagos los que les compran las lavadoras”.