Buscan una solución para Grecia… por videoconferencia

Oído en la radio

Buscan una solución para Grecia… por videoconferencia

La situación de Grecia y el encuentro digital que mantendrán hoy, por videoconferencia, Merkel, Sarkozy y Papandreu han sido las claves sobre las que ha girado esta mañana la tertulia de la SER, mientras que en Onda Cero y la COPE ponían el grito en el cielo por el hecho de que el PSOE apoyara ayer una moción de Esquerra en defensa del modelo lingüístico que se aplica en el sistema educativo catalán, a pesar de que una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña lo pone en entredicho y exige cambios en favor del castellano.

En la emisora de Prisa Matías Vallés opinaba que una videoconferencia es un método muy frío para solucionar la mayor crisis de la zona euro y Vicente Jiménez considera que únicamente “estamos ganando tiempo con este tema” y a pesar de que Grecia ya está quebrada no lo admitimos. Explicó que estamos haciendo una quita ordenada, ya que las deudas del país heleno son insostenibles para un país que no crece. Y a continuación hizo una batería de preguntas: ¿Cómo hacer esta quita para que no sea una catástrofe para bancos y para el sistema financiero europeo? ¿Qué va a hacer Grecia para sobrevivir y crecer?
Irene Lozano, tras sentenciar que el tiempo se ha acabado y “todas las soluciones temporales que hemos aplicado no han funcionado” también añadió otros interrogantes a la lista: ¿Cómo seguirá adelante Grecia? ¿Y cómo se evitará el contagio a Italia o España, que son economías más grandes e importantes que Grecia?

En la COPE y Onda Cero estaban muy alarmados por el hecho de que el PSOE ignore las sentencias que existen a favor del castellano. En la emisora episcopal, Bieto Rubido hablaba de “balcanización”, pero tampoco se quedaron atrás en el programa de Carlos Herrera a la hora de expresar su rechazo a la actitud de los socialistas, a los que acusaron, con la excepción de José María Calleja, de apoyar la inmersión lingüística por motivos electoralistas en un intento de ganar votos para las generales en Cataluña.

Sin embargo estaban aún más preocupados por la “deriva” que dicen están tomado CiU, el partido que gobierna en Cataluña, al que acusaron de tensar la cuerda del independentismo.

A micro cerrado

Carlos Herrera cree que lo que está haciendo CiU es “jugar al independentismo, que es muy entretenido” y lo comparó con un vuelo simulado que es muy “emocionante” y en el que se descarga adrenalina, pero no te estrellas de verdad. Sus compañeros no las tenían todas consigo con esta teoría y Angel Expósito vaticinó que “este lío le va a tocar gestionarlo al PP y Rajoy va a tener un marrón espectacular”.

Más información