La preocupación por la difícil situación de Grecia ha estado muy presente en los debates mañaneros y los tertulianos parecían cruzar los dedos para que se tomen las medidas necesarias para que el país heleno no caiga, aunque la posibilidad de una “quiebra ordenada” griega, que apuntan algunos expertos, no es que tranquilizara especialmente a los contertulios, por lo menos a tenor de lo escuchado en Onda Cero.
En esta emisora Antonio Casado intentaba ser optimista ya que cree que no se dejará caer a Grecia por lo que se juegan los bancos franceses y alemanes en el país heleno. Además, Fernando Fernández avisaba en la COPE: Si Grecia sale del euro habrá un efecto de contagio entre las diferentes economías europeas, empezando por Portugal. Y sentenciaba: La suspensión de pagos del país heleno es un grave peligro.
En la SER, sin embargo, pusieron el acento en la necesidad de dar una respuesta política. Josep Ramoneda cree que habría que reflexionar sobre las irresponsabilidades cometidas por los Ejecutivos, es decir, hablar menos de economía y más de política. Cree que es necesaria una respuesta política a los ataques sistemáticos de los mercados contra el euro. Además, y también en la emisora de Prisa, José Ignacio Wert dijo que no hay que perder de vista otra dimensión que también es importante: la rendición de cuentas y no echar la culpa a los otros. Recalca que lo que ha hecho Grecia es una gran irresponsabilidad, y que el rescate heleno no funciona sencillamente porque Grecia no hace lo que dice que está haciendo (reformas). Para finalizar Sandra León citó un proverbio chino que dice que para salir del pozo hay que dejar de cavar.
A micro cerrado
Antonio Casado explicó en Onda Cero que se ha dado tanta importancia al hecho de que el ministro de Educación, Angel Gabilondo, no vaya a ir en ninguna candidatura socialista en las generales debido a que“cualquier gesto del tipo ‘no pienso ir en las listas’ se potencia porque estamos en las duras y no en las maduras”.