El temor a una segunda recesión, que hundió ayer las bolsas, abre hoy las portadas y se completa con editoriales que destilan un fuerte catastrofismo, pesimismo al que la mayoría de los mortales ya nos deberíamos estar acostumbrando porque resulta imposible vivir con tanto ‘canguelo’ en el cuerpo.
Quizá por ello, Abc deja claro que aunque “nadie puede ignorar que la situación es grave y que existe el riesgo de que empeore (…) no sirve de nada azuzar constantemente el miedo” como cree que hacen los responsables de las grandes instituciones mundiales y como piensa ha hecho Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Advierte el de Vocento que “los ciudadanos necesitan líderes que les ayuden a superar las actuales dificultades que pesan sobre ellos”, y no dirigentes frívolos que se dediquen a lanzar una “acumulación de advertencias apocalípticas de todo tipo. También La Razón da un rapapolvos a Lagarde, de la que dice se ha “estrenado con poco acierto y menor prudencia” ya que debería saber que los mercados financieros no están para frivolidades y recuerda el de Planeta que lo que conviene “es hablar lo justo y con tino”.
Quien sí parece haber atinado es César Alierta con la nueva reorganización de Telefónica. Por lo menos eso es lo que se desprende de los primeros análisis que aparecen hoy en la prensa -que califican de “histórica” y de “verdadera revolución” la reordenación de la mayor multinacional española- y de los editoriales de La Razón y Abc que elogian la “audaz” apuesta digital de la “primera empresa de España” y el hecho de que conviertan a Latinoamérica en uno de sus motores, al tiempo que coinciden los dos diarios conservadores en destacar que el cambio se realiza sin que Telefónica renuncia a honda personalidad española Pues ¡olé! por las buenas noticias. ¡Que falta nos hacen!
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…