Categorías: Medios

Recorte de Cospedal en la COPE y reforma constitucional en la SER

Mientras en la SER han seguido estudiando la forma en que se ha producido la reforma de la Constitución, en la COPE han analizado el recorte del 20% en los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2012 anunciado por la presidenta de la región, María Dolores de Cospedal.

En la COPE, María Antonia Trujillo ha indicado que “la presidenta de Castilla-La Mancha ha dado un paso hacia delante diciendo que no va a haber recortes sociales”, pero “eso habrá que verlo, porque para hacerlo va a ser necesario recortar del gasto público”.

‘Paco’ Marhuenda ha ido más lejos y ha destacado que “tanto el PSOE como el PP” tienen gastos “innecesarios” y “derrochan el dinero”, por lo tanto, el recorte de Cospedal es “un ajuste necesario”.

Por su parte, a Hermann Tertsch le “alegra” el “paquete de Cospedal”, ya que, según él, “hay una serie de culpables que han gestionado una serie de autonomías y de ayuntamientos en los que se han destapado enormes agujeros” económicos.

En la SER, respecto a la reforma constitucional, Carles Francino ha señalado que “no está claro que sea de recibo sacrificarlo todo a la ortodoxia presupuestaria”. Para el tertuliano hay que tener “cuidado con agotar la paciencia democrática, a ver si España se va a convertir en la capital de los indignados”.

Mariola Urrea ha ido más allá y ha hecho hincapié en que la reforma es “absolutamente innecesaria” porque “lo que se discute ya está recogido en los tratados europeos y no aporta nada nuevo a la economía española”. Asimismo, subrayó el “atropello temporal” con el que se ha abordado la reforma. En palabras de la tertuliana: “urgencias en este mundo sólo para ir al excusado, no para reformar la Constitución”.

Por su parte, José Antonio Zarzalejos aseguró que “la historia del constitucionalismo español es muy frágil” y “hubiese sido conveniente que PSOE y PP contasen con IU y CiU para plantear la reforma, ya que no haberlo hecho fragiliza de nuevo la Constitución”. “Aunque hubiese habido discrepancia, tendrían que haber estado dentro de las negociaciones”, ha concluido.

Matías Vallés ha vaticinado que “es muy difícil que el PSOE gobierne tras el 20-N, y mucho más que lo haga sin el apoyo de CiU”. Por otro lado, según Vallés, “se podría decir que PSOE y PP han pensado que la Constitución amansa a las fieras, aunque no es así”.

A micro cerrado

Fernando Fernández ha regresado hoy de sus vacaciones y lo primero que ha señalado es: “se me va a notar que he estado fuera”. Acto seguido, el tertuliano de la COPE afirmó, respecto a la reforma de la Constitución pactada entre el PP y el PSOE, que tiene sus dudas “de que no se haya hecho una especie de patada hacia delante” para perjudicar al PP “cuando suba al poder”.

Acceda a la versión completa del contenido

Recorte de Cospedal en la COPE y reforma constitucional en la SER

R. Regueras

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace