Categorías: Medios

Comparan con monos a los indignados del movimiento 15-M en la COPE

En las radios se vuelve a debatir sobre la consabida reforma constitucional y la posibilidad de que se hubiera sometido esta decisión a referéndum. Mientras que en la SER se muestran a favor de que se hubiera celebrado el plebiscito y no están de acuerdo con la reforma, en la COPE no mantienen una postura homogénea al respecto y uno de sus tertulianos compara a los indignados del movimiento 15-M con monos.

En la COPE, Antonio Pérez Henares (Chani) aseguró que la reforma de la constitución “a quien sorprendió fue al propio partido (PSOE) porque le ha hecho un agujero de aquí no te menees”. Sobre las protestas de miembros del movimiento del 15-M, en contra de la reforma, ha comparado a sus integrantes con monos porque sólo van “de aquí para allá”. Según el tertuliano de la emisora de los obispos, “los del 15-M ocupan una hora de cada telediario y cinco páginas de cada periódico” y sólo son “un grupo de jóvenes, vamos, uno en cada plaza”.

Por otro lado, respecto a las peticiones de partidos nacionalistas de reformar la Constitución para introducir textos a favor de su autogobierno, Chani cree que “lo que están haciendo los nacionalistas es aprovechar la situación” y espera que, “por el bien de mi nación, que es España, la gente minoritaria como los nacionalistas no decida”.

Javier Ruiz no estuvo de acuerdo con su compañero de tertulia y señaló que había que tener cuidado “con la inspiración alemana porque nos convierte en zelotes”. Asimismo, afirmó que “no hay ni un economista que crea que no hay otra salida” a la situación, a parte de la reforma constitucional, y añadió que “tiene que haber años de inversión y nos estamos atando las manos”.

Sobre las peticiones de los partidos nacionalistas abordadas por Chani, Ruiz respondió que él espera “que sí decidan” y no cree “que haya que excluir a nadie”.

En la SER, Eduardo García Espinosa ha destacado, en relación a la medida de reforma de la Constitución, que “Rubalcaba ha conseguido modular la intensidad mediante la concreción de cifras”. Además, subrayó que “la decisión que se ha tomado es la menos cruenta de todas”. Respecto a la polémica del referéndum, ha asegurado que “no hay por las elecciones generales”, aunque “no está seguro de que la gente vote a favor” de la reforma.

Antón Losada añadió a la postura de García Espinosa que “hay que valorar el efecto pedagógico de Rubalcaba” y se cuestionó “por qué se quiere cambiar la Constitución tan de repente cuando nunca se ha tocado”. A esta pregunta, él mismo se ha respondido que “lo que sí va a permitir es margen de negociación con Francia y Alemania”, aunque insistió en que “no se ha aclarado qué impide hacer un referéndum que daría mayor legitimidad al cambio”.

Por su parte, Enrique Gil Calvo opina que “el mal ya está hecho y la cosa es que no se empeore más” la situación. También ve necesario “proporcionar un argumentario para la reforma”. Según Gil, “si se hiciera” el referéndum “ganaría” la postura a favor de la medida, pero “no lo hacen para evitar explicar las razones” por las que se reforma la Constitución.
Igualmente, el tertuliano de la cadena del Grupo Prisa ha hecho hincapié en que “lo normal sería un referéndum y lo que están haciendo es una vía extraordinaria” y “con el techo de gasto se pierde la autonomía de gobierno”. “Este techo de gasto puede afectar negativamente a los servicios sociales”, concluyó.

A micro cerrado

Durante toda la tertulia de la COPE, Chani recordó que explicaba sus ideas de forma llana porque “soy muy de pueblo, como todo el mundo sabe”. Incluso añadió en una ocasión que “este verano me he asilvestrado más”.

Acceda a la versión completa del contenido

Comparan con monos a los indignados del movimiento 15-M en la COPE

R. Regueras

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

16 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

20 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

28 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

32 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

46 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

58 minutos hace