Categorías: Medios

La propuesta de reforma constitucional es “pétrea” y “disparatada” para las radios

La propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de una reforma constitucional para establecer un techo de gasto no gusta a las radios. Tanto la SER como la COPE han recordado que la medida la exigen Francia y Alemania y se han mostrado en contra de su aprobación hasta el punto de calificarla como “pétrea” y señalar que es un “disparate”.

“¿Es conveniente incluir en la Constitución una medida tan pétrea?” se preguntaba esta mañana Rafael Vila San Juan en la tertulia de la SER. Él mismo se ha respondido que “en Cataluña limita el autogobierno” con los problemas que esto puede traer.

Por su parte, el presentador de ‘Hoy por hoy’ de la cadena del Grupo Prisa, Pedro Blanco, ha asegurado que “esta medida se trata de una sugerencia, casi exigencia, de Merkel y Sarkozy en la que en esta ocasión el Gobierno cuenta con el apoyo del PP”. Asimismo, subrayó que Zapatero tuvo que convencer “al candidato del PSOE a las generales, que no compartía esta tesis”. Respecto a este asunto, Matías Vallés ha dado la razón a Rubalcaba “cuando se mofaba de Rajoy cada vez que hablaba de esta propuesta” porque no entiende “porqué se debe cambiar la Constitución” para incluir el techo de gasto. Además, según el tertuliano, “Zapatero, con este anuncio, da motivos al PP para atacar al candidato del PSOE a La Moncloa”. Por último, Ignacio del Río ha ensalzado el acuerdo entre PP y PSOE respecto a la medida y se ha limitado a destacar que “la única incertidumbre al respecto son los largos plazos fijados: hasta 2018-2020 no entraría en vigor”.

En la COPE, Iñaki Gil afirmó que “la historia pone a cada uno en su sitio” y que “Zapatero no quiso admitir que la UE le envió una carta para que aprobara la medida”.

En la emisora de la Conferencia Episcopal también han señalado que la medida les parece un “disparate” y que España es “un protectorado alemán”, puesto que “es evidente que es una medida que llega desde Alemania”. Además, recalcaron que la situación de España es “un rescate encubierto” puesto que “mientras vamos haciendo las medidas que nos piden Francia y Alemania, la Unión Europea nos compra la deuda”. Finalmente, concluyeron que “no puede haber dos países que dicten a los demás lo que tienen que hacer”.

A micro cerrado

En la COPE, los tertulianos han subrayado que la propuesta del presidente del Gobierno de establecer un límite al techo de gasto provoca que José Luis Rodríguez Zapatero “vaya más a la derecha todavía”.

Acceda a la versión completa del contenido

La propuesta de reforma constitucional es “pétrea” y “disparatada” para las radios

R. Regueras

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

29 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

32 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

40 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

44 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

58 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace