Categorías: Medios

Benedicto XVI enfrenta a El País y El Mundo

La visita de Benedicto XVI a España para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ha dejado dos lecturas casi opuestas en El País y El Mundo. Mientras que este último ha señalado en referencia al Papa que “un anciano sacerdote sin el carisma de su predecesor ha superado todos los récords anteriores”, el primero de los dos periódicos recuerda que “los escándalos de pedofilia que han sacudido a la Iglesia durante los últimos tiempos sólo fueron abordados de forma indirecta” por el Pontífice.

La mayor diferencia en el análisis de ambos medios se ha producido en torno a la repercusión de la visita del Papa a Madrid y si esta es o no oportuna. En relación a este asunto, El País escribe en su editorial que “si la máxima jerarquía de la Iglesia ha actuado dentro del marco de relaciones previsto en un Estado aconfesional, han sido algunos de los representantes de ese Estado quienes han adoptado decisiones discutibles”. A continuación inicia una enumeración de todos los problemas que han copado las discusiones de estos días respecto a la visita.

El periódico ha reflejado que “es lícito debatir sobre la oportunidad y el boato de la visita en una situación económica como la que se vive desde el inicio de la crisis” y ha hecho hincapié en que es más criticable que “el centro de Madrid haya quedado bloqueado durante una semana” y “la decisión de rebajar el precio de algunos servicios públicos a los participantes en esta concentración” que además “ha coincidido con una inclemente subida de las tarifas de los transportes en Madrid”.

Por su parte, El Mundo opina que “los hechos han demostrado lo absurdo de la oposición a sufragar con dinero público infraestructuras o la seguridad y la estupidez de criticar los descuentos en el transporte a los peregrinos”.

Al menos, como decíamos al inicio de este resumen, las lecturas son “casi opuestas”, ya que ambos diarios han coincidido en el “éxito” de la participación y en “el buen tono que ha existido entre el Gobierno y la Iglesia”. Aunque cada medio lo interpretaba de forma diferente.

Según el diario de Pedro J, “al no tratarse de una visita de Estado sino de un acontecimiento pastoral de carácter global, Benedicto XVI ha sido doblemente cuidadoso en el tratamiento de los temas más espinosos y, por su parte, el Ejecutivo se ha comportado de forma exquisita, tanto en la organización como en los detalles protocolarios”.

Ante esto, según el periódico del Grupo Prisa “es probable que haya influido la situación política en España, con las elecciones generales fijadas en noviembre y unas encuestas ampliamente desfavorables para el partido socialista. Pero cabe interpretar, además, que la diplomacia inspirada desde el Vaticano ha terminado por imponerse a la línea radical defendida por la Conferencia Episcopal Española”.

En el resto de medios también se vio reflejada la visita del Papa. En La Razón se mostraban eufóricos con la visita papal y escribían frases como “pasará mucho tiempo antes de que se extingan las emociones, las vivencias y los recuerdos de lo que ha sucedido en Madrid”. Además, criticaron a la “izquierda política”, que, según ellos debería mostrar “un poco más de respeto hacia la Iglesia, en vez de engordar artificialmente a unos grupúsculos laicistas que son marginales y anacrónicos”.

Mientras, el ABC dedica su contraportada y su primera a una fotografía del Pontífice en el acto de ayer con los voluntarios bajo el titular de ‘Santidad ¡Gracias!’. Ya en su interior, el diario fundado por Torcuato Luca de Tena insiste en que “el Papa no ha venido a hacer política, sino apostolado entre los jóvenes” y ha realizado un repaso a los actos que se han producido estos días con motivo de la visita.

Acceda a la versión completa del contenido

Benedicto XVI enfrenta a El País y El Mundo

R. Regueras

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

20 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

24 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

32 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

36 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

50 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace