Merkel y Sarkozy, los que ‘cortan el bacalao’ en la UE

Oído en la radio

Merkel y Sarkozy, los que ‘cortan el bacalao’ en la UE

Las propuestas de Angela Merkel y Nicolas Sarkozy para crear un “verdadero Gobierno” económico de la zona del euro han sido analizadas esta mañana en las emisoras, donde han sido recibidas con los lógicos recelos que provocan los acuerdos a dos bandas entre las dos naciones que mandan y tratan de imponer condiciones al resto de la UE. El hecho de que Alemania y Francia sean ‘los que cortan el bacalao’ en Europa es una realidad -como reconoció Pedro Blanco en la SER, quien destacó que aunque ambos mandatarios no son los únicos jugadores ni los dueños del tablero “son los que ponen las reglas”- pero eso no significa que esa ‘dictadura’ y pérdida de soberanía guste a los tertulianos.

Joaquín Leguina dejaba claro en Onda Cero que lo fijar un límite de déficit le parecía una norma que con carácter general puede servir, aunque no estaba de acuerdo con imponerlo por decreto y también hizo notar que todas las medidas propuestas “son desaceleradoras y a favor de una nueva recesión. Paco Rosell tampoco estaba de acuerdo con que “España salude desde el andén a esta Europa a dos velocidades” y advirtió que las soluciones que se van a tomar no van a ser las más favorables para los países periféricos. Además, se quejó de que Alemania y Francia incumplieron el Tratado de Maastrich y ahora quieren imponerlo por decreto. Igualmente, los tertulianos de Onda Cero reprocharon a Merkel y Sarkozy haber descartado la emisión de eurobonos, que es lo que quieren los mercados. “Una deuda europea que supondría una solución, ya que contaría de cuajo la especulación y los desniveles entre países”, según José Maria Calleja.

En la SER, Francisco Álvarez destaca que las medidas que se toman para parar esta hemorragia son a largo plazo, miran a las urnas y no a las soluciones que necesita la UE, mientras que Matías Vallés, por su parte, se queda con una viñeta de Le Monde en la que se ve a Carla Bruni como pilla a Sarkozy en la cama con Merkel. El presidente francés asegura que lo hace por Europa. Esto demuestra que hay más conveniencia que convicción, Francia y Alemania están por encima de la UE, en opinión del tertuliano.

A micro cerrado
El otro asunto abordado en Onda Cero es si se deben suprimir las diputaciones y algunos ayuntamientos, “fusionar Villa Arriba con Villa Abajo”, como dijo Carlos Herrera. Todos estuvieron de acuerdo en que ambas medidas son necesarias, pero que no se harán, especialmente lo de los consistorios, porque es “un campo minado”, “se monta la tercera guerra mundial” y los políticos son unos ‘cobardones’ que sólo ven a los ciudadanos como electores. En relación a las diputaciones todos los comentarios fueron desfavorables. Se criticó que tengan “mucho dinero de bolsillo”, que sean “cuarteles de intendencia de los partidos para colocar a alcaldes descolocados” y un “residuo caciquil”.

Más información