Categorías: Medios

Merkel pone a la eurozona a ‘paso germano’

El País, El Mundo y La Razón celebran el acuerdo Sarkozy-Merkel para ‘salvar el euro’, decisiones que según Pedrojota “marcan un cambio de ritmo en el desarrollo de la Europa del euro y suponen, en la práctica, el primer paso para su refundación” por lo que se atreve a calificar “el resultado de esa reunión de hito histórico”, mientras que a Abc le joroba y mucho que Alemania ponga “deberes” a Europa y que Merkel quiera que desfilen “al paso germano” todas las economías que usan la moneda única.

El de Prisa, sin embargo, lo considera “un paso adelante” y cree que las iniciativas acordadas ayer “constituyen una señal esperanzadora a medio plazo ante el desafío ineludible de una mayor gobernanza económica de Europa”. Además, ve positivo “un nuevo liderazgo del eje franco-alemán en la política europea, en un momento en el que urgía que los países con mayor peso económico asumieran el desafío de llevar el timón ante los recurrentes ataques al euro en los mercados financieros”.

El de Unidad Editorial también está contento, pero menos. A Pedrojota le gustan las medidas encaminadas a lograr una política fiscal común -que incluye disciplina presupuestaria, control del déficit y la armonización del sistema tributario y de los mecanismos de protección social”. Y no le convence el impuesto a la banca por transacciones financieras ni que las constituciones de los Estados deban incluir un techo de gasto y de deuda antes de un año, pero sobre todo lo que no le gusta un pelo y le inquieta es “la forma en que Alemania y Francia han cerrado otra vez estos acuerdos, a dos bandas, como ya sucedió con el Tratado de Maastricht” y critica que “al anunciarlos, Merkel y Sarkozy parecían dos monarcas absolutos entregando una carta otorgada a sus súbditos europeos”.

Finalmente, Abc advierte que si se aceptan las reglas de juego propuestas ayer “no será Europa la que supervise la economía alemana, sino Alemania la que usará a la UE para orientar las economías del euro. Y los eurobonos serán el premio para los buenos alumnos, no el bálsamo para los menos diligentes”. ¡Hay que ver qué juego da lo de comparar a Merkel con una severa profesora! Por cierto, que el de Vocento reconoce que, además, vamos a tener que agachar la cabeza y aceptar ya que “pocos de los que están en la zona euro pueden prescindir de la ayuda de Alemania”. O sea que son lentejas pero de las que se comen sí o sí.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel pone a la eurozona a ‘paso germano’

A.M.P.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

7 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

51 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace