Las cuentas ‘claras’ de la visita del Papa

Mis lecturas

Las cuentas ‘claras’ de la visita del Papa

Hoy me resisto a hablar de economía a la hora de hacer un repaso de lo que cuentan los diarios españoles, ya que se acaban los adjetivos para calificar lo que está pasado y las explicaciones no alcanzan para comprender lo que se cuece en los mercados. Pero este buen propósito de dejar los números aparte no incluye la visita del Papa.

Hoy los diarios publican “las cuentas de la Jornada Mundial de la Juventud”, alardeando especialmente Abc y La Razón, los dos diarios católicos, de que el evento no le costará ni un solo euro al contribuyente. Lo que si hará es reforzar “la marca España en el exterior y dejará unos 100 millones de “beneficios anticrisis”, saca pecho el de Planeta, que habla de “cuentas claras” y “números redondos” desmenuzando el capítulo de gastos e ingresos para contrarrestar las críticas que están vertiendo las organizaciones ateas y laicas sobre la organización de dicho acto religioso, amén de dar la versión de Fernando Jiménez Barriocanal, director financiero de la JMJ, sobre los reproches que hacen algunos partidos de izquierda respecto al uso de espacios públicos y gastos de seguridad que origina la visita de Benedicto XVI.

El País, sin embargo, no está de acuerdo con dichas premisas y titula: “La visita del Papa no sale gratis”, y hace notar que “aunque los organizadores presumen de coste cero para el contribuyente” no le parece de recibo que para el acto haya rebajas en el transporte y cesión de edificios públicos, en los que habrá gastos de agua, luz, mantenimiento…

Además, la prensa informa de los cortes de tráfico derivados de la visita papal. El País no está nada contento con el hecho de que en el centro sólo haya “vía libre para el ‘papamóvil’ y está que trina por el hecho de que el centro se corte totalmente al tráfico durante siete diez seguidos y “más de 60 líneas de autobuses de la EMT” sufran alteraciones en sus recorridos. Además, le da ‘cien patadas’ al de Prisa que se limite la circulación en la ciudad por la visita del Papa y no se haga para reducir la contaminación, recordando que el Ayuntamiento de la capital pidió una moratoria a la UE para no restringir el tráfico a pesar de superar los límites de polución.

Hablando de la contaminación de Madrid y del viaje papal, pues resulta que Antonio Gala mezcla ambas cosas en “La Tronera” de El Mundo, dando de paso un ‘cachete a la ‘medioambiental’ Ana Botella. Dice que la concejal de Medio Ambiente “debe hacer un profundo examen de conciencia e irse a un convento de clausura que le impida ver las cosas como son y como están”, y le advierte que “el optimismo es un pecado capital: no sé si el Papa puede absolverlo”. Finalmente ironiza: “Si Madrid no tiene una boina de tamaño vasco que le llega a las cejas, yo soy la Virgen de Regla, que sí que viene al Vía Crucis”.

Más información