Las ‘batallitas’ para el abuelo Cebolleta

Oído en la radio

Las ‘batallitas’ para el abuelo Cebolleta

El Rey pidio ayer a los políticos que hagan “piña” contra la crisis y que eviten caer en “batallitas”, petición de unidad que, en general, ha sido elogiada en las tertulias por su sentido común, pero que a algunos les parece como ‘pedir peras al olmo’.

Para ilustrar lo poquito que confían algunos tertulianos en el que el PP se ponga a remar en la misma dirección que el Ejecutivo se puede citar lo sucedido en la SER. Ignacio del Río apostó por un acuerdo entre los dos grandes partidos, una especie de Pactos de la Moncloa II, “sean como sean las elecciones y cuando sean”, que pongan unas bases mínimas para que la tormenta cese y se cree empleo, pero Román Orozco le hizo bajar de las nubes al asegurar que el único Pacto de La Moncloa que quiere el PP es quitar a Zapatero y poner a Rajoy ‘hoy mismo a ser posible,’ e instó a los populares a que si tienen alguna solución para la presión que sufrimos por parte de los mercados, que lo digan. Que nos ilustren.

Por su parte, el demoledor análisis que hace The Wall Street Journal sobre la situación de la economía española: “España ya no es dueña de su futuro” ha sido el punto de arranque con el que los tertulianos de Onda Cero han comentado la crisis de la deuda. Para David Gistau, la sentencia del diario estadounidense no es una novedad y el tertuliano ha asegurado estar con Ortega: “el problema es España y Europa es la solución, cuanto menos dueños seamos de nosotros mismos, mejor nos irá”.

Finalmente, en la COPE, José Antonio Segurado ha comentado que el problema que más está afectando a la moneda única y a los países de la UE es la pereza institucional que existe en Europa para abordar de una vez el segundo rescate a Grecia. Segurado también ha criticado la decisión de Zapatero de convocar la cita en las urnas para el 20N, ya que es una “locura irresponsable” tener al país sin gobierno y en campaña electoral durante cuatro meses.

A micro cerrado
Por si alguien no se hubiera dado cuenta, Pedro Blanco recalcó que Rajoy trató ayer de mostrar confianza en la economía española y, a su manera, se puso del lado del Gobierno. Pero el periodista de la SER aclaró los ‘oscuros’ motivos que tiene el líder del PP: “Procura no pisar unos charcos”, por aquello del adelanto electoral, que deja para otros dirigentes del partido como Esperanza Aguirre y Cristóbal Montoro.

Más información