Si algo les habrá quedado claro a los oyentes de Onda Cero esta mañana es que en agosto “pasan las catástrofes y las hecatombes más tremendas”. Lo ha dicho Arcadi Espada con el beneplácito de Amando de Miguel que ha añadido que, además, es el momento en que se producen más divorcios, más homicidios y más suicidios. Este negro panorama que pintaban los tertulianos de Carlos Herrera venía a cuento de unas declaraciones del titular de Fomento, José Blanco, que considera ayer que la subida de la prima de riesgo española es algo transitorio e indicaba que “agosto es un mes muy volátil”, dado que hay pocas operaciones y “pueden pasar estas cosas”.
Con estas puntualizaciones se puso de manifiesto que los participantes en la tertulia de Onda Cero, lo mismo que los de la COPE, estaban preocupados y no compartían el optimista diagnóstico del ministro. Para Amando de Miguel la situación de la deuda “no es volatil, ni transitoria ni se debe a EEUU” sino que, en su opinión, se debe al descenso de la producción española “que ha llegado al mínimo”, mientras que Arcadi Espada cree que lo que Europa necesita es un gobierno político, no sólo económico .“Todo lo demás, a mi entender son espumas”, concluyó.
Una opinión similar expresaba Irene Lozano en la COPE, para quien existe una crisis política de fondo, en la que los líderes europeos no dan el suficiente apoyo y respaldo a la moneda única, “y hasta que esta situación no se resuelva seguiremos con los problemas de deuda”.
En la SER, Antonio Estella fue en la misma línea. Dijo que ante la grave situación en la que nos encontramos hay que mirar a la Unión Europea “y a un déficit de gobierno económico europeo que hace que se ceben con nosotros”. Enrique Gil Calvo, por su parte, ha culpado de todo al cierre en falso del techo de deuda de EEUU y ha señalado que si se baja la calificación a la deuda estadounidense, “apaga y vámonos”. Para el tertuliano, la única solución a corto plazo sería la intervención de Trichet comprando deuda de España e Italia.
A micro cerrado
Amando de Miguel soltó de una de las sonoras frases que tanto le gusta pronunciar, al señalar que “el viejo sueño de Hitler se asoma a la ventana” en referencia a la posibilidad de que desde Grecia a Portugal haya un protectorado de Alemania. Y es que este tertuliano cree que no se debe hablar de rescates de países sino de la perdida de soberanía de éstos a favor de la UE y más concretamente de la locomotora germana.