Rubalcaba, rey de la canción del verano

Mis lecturas

Rubalcaba, rey de la canción del verano

Comienza agosto y las cosas siguen como estaban aunque quizá se perciban diferentes desde la tumbona de una playa. Y lo digo por que, como es habitual, Pedro J. Ramírez dedica la noticia principal de su portada a ‘darle caña’ a Rubalcaba, que en esa labor El Mundo no entiende de descansos estivales. Hoy el de Unidad Editorial arremete contra el candidato socialista por autoproclamarse “‘líder del PSOE’ sin ser elegido”.

Al parecer, lo dijo en una entrevista en RNE lo que según Pedrojota deja a Zapatero “no sólo como el pato cojo que es al frente del Gobierno, sino también al frente del partido del que aún es secretario general”. En su editorial, El Mundo critica el “elevado ego y la ambición” sin límites que se desprende de la afirmación de Rubalcaba y le recuerda que el rango que se atribuye sólo se lo pueden conceder los militantes, además de reprocharle su falta de respeto a ZP ese que en portada era un pato cojo, tan generoso con él.

En esta ocasión lo del ‘caso Faisán’ se lo deja El Mundo para Abc, que dice en su editorial que el asunto del chivatazo a ETA “va a convertirse en la marca distintiva del candidato socialista”. Y les falta añadir: por lo menos la prensa conservadora, entre la que nos encontramos, va a hacer todo lo posible para que así sea.

La Razón, por su parte, nos informa del dinerito que se van a gastar lo partidos en la campaña electoral y dedica un editorial a pedir austeridad poniendo como ejemplo… al PP, faltaría más, al que el de Planeta dice deberían imitar las demás formaciones.

Terminamos con el rapapolvo que El País echa a los políticos a cuenta del último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que alerta del consenso político que hace falta para emprender las reformas que España necesita para salir de la crisis económica. Dice el de Prisa que la “situación de extrema gravedad que desde hace más de un año sufre la economía no ha encontrado amparo suficiente en el entendimiento de una clase política, más pendiente de las encuestas electorales que en arrimar el hombro para evitar el ascenso del paro y las pérdidas de bienestar de los ciudadanos”. Y luego dicen que los políticos tienen mala imagen… ¿por qué será?

Más información