Categorías: Medios

En espera de la cumbre europea

Los programas radiofónicos han abierto la mañana con dos temas que tienen poco en común, por un lado en la Cadena SER han continuado hablando de la más que esperada cumbre europea que se celebrará el jueves, y por otro, en la COPE han criticado la proposición del presidente de la CEOE, Juan Rosell, de acabar con los funcionarios prepotentes e incumplidores.

Hoy por hoy, al mando de Carles Francino, ha analizado la coyuntura económica mundial de cara a la cumbre del jueves. José María Ridao, tertuliano del programa, ha indicado que en el ámbito de las “naciones, el capitalismo no existe, ya que, el Estado interviene”. En cambio, en el ámbito “global el capitalismo se da en todo su esplendor ya que no hay un órgano que lo regule”, ha concluido.

Por su parte, Antón Losada ha asegurado que “las mismas entidades bancarias que ayudaron a disfrazar las cuentas de los países, ahora tienen que responder”. Además ha añadido que existen similitudes con la crisis de la moneda del año 92, ya que “no hay espíritu de cooperación” entre los países de la UE.

Por otro lado, en la COPE han criticado la propuesta de Rosell. Gustavo Villapalos ha aseverado que esta afirmación es injusta más aún cuando a los funcionarios se les acaba de rebajar el sueldo. Son “declaraciones desafortunadas”. En esta senda, Francisco Marhuenda, cree que “cuando se generaliza se cometen errores”, aunque también reconoció que “es muy difícil hacer cambios en la función pública, porque los sindicatos siempre se oponen”. Por último, Fernando Fernández ha dicho que Rosell se refería a que hay pocos mecanismos de valoración del funcionariado de la Administración Pública.

Acceda a la versión completa del contenido

En espera de la cumbre europea

A.C.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

13 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

24 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

33 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

43 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

47 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

59 minutos hace