El País publicaba ayer en el suplemento Negocios un artículo de Guillermo de la Dehesa sobre la relación entre CDS, bonos, ‘ratings’ y bancos muy acertado y que muestra que por fin hay alguien en la prensa nacional que explica bien de qué hablamos cuando nos referimos a la crisis de deuda: El resultado del trabajo de profesionales del negocio financiero que buscan dinero rápido y fácil a través de productos como los CDS.
Pero sin duda más llamativo ha sido el artículo que publica hoy el diario de Prisa, firmado por Juan Luis Cebrián, consejero delegado del Grupo Prisa, en el que reclama a José Luis Rodríguez Zapatero que anuncie “cuanto antes un calendario creíble para el proceso electoral”. Un texto que el diario completa con un editorial en el que pide al presidente que abandone el poder “cuanto antes”. No obstante, el protagonista en las portadas de la prensa de hoy es el Constitucional.
El País sostiene que permitirá, con límites, la ‘doctrina Parot’, mientras que La Razón asegura que legalizará Sortu antes de las elecciones. La fotografía de este diaro es para Mariano Rajoy y su ‘baño de multitudes’ en Santiago de Compostela. El periódico conservador destaca las propuestas que hizo, mientras que El Mundo, que también le elige como protagonista de su imagen de primera, señala que esquiva el ‘caso Camps’.
El diario de Pedro J. decide hoy volver a hacer hincapié en la importancia de la crisis del euro al asegurar en su primera noticia de portada que Merkel echa un pulso a España y a Italia por el rescate griego.
Abc se decanta por contar el regreso de José Tomás a los ruedos y que hoy Bankia y Banca Cívica deciden hoy si salen a Bolsa y a qué precio. También destaca la dimisión del jefe de Scotland Yard por lo que El País denomina ‘caso Murdoch’, asunto que también destaca el diario de Prisa.