La prensa conservadora carga hoy contra Alfredo Pérez Rubalcaba y su sustituto al frente del Ministerio del Interior, Antonio Camacho, después de que tres altos cargos policiales hayan sido procesados por el juez Pablo Ruz en el llamado ‘caso Faisán’. El Mundo, La Razón y Abc abren sus primeras con esta información junto a las fotografías del candidato del PSOE a las generales y de Camacho, mostrando claramente a quienes consideran los máximos responsables del ‘chivatazo’.
El País continúa centrado en el seguimiento a la crisis del euro y destaca en portada las últimas medidas adoptadas por Italia para despejar dudas sobre su economía: Congelar pensiones y privatizar empresas. El diario de Prisa también hace notar que Alemania, en su habitual línea, bloquea la reunión urgente del Eurogrupo prevista para este viernes. En El Mundo, sin embargo, la grave situación que atraviesa la UE ha bajado, y mucho, de rango. De hecho, en su primera no hay ni rastro del asunto y tan sólo destaca, en el caso de España, que cuatro cajas y un banco no superan los test de solvencia. Abc y La Razón sí se hacen eco de la rebaja de ráting de Fitch a Grecia y de la puesta en revisión de la deuda de EEUU por parte de Moody’s.
Otro asunto que sigue coleando en las páginas de la prensa conservadora es la investigación a la SGAE. En este caso, el diario que dirige Francisco Marhuenda apunta que “el delito político sobrevuela” a la entidad de gestión. Y añade que algunos socios hablan de financiación ilegal de partidos, mientras Ángeles González-Sinde culpa a Esperanza Aguirre de la ausencia de control.
Por su parte, Público dedica el 90% de su portada a Francisco Camps, después de que su abogado haya cambiado de estrategia y admita ante el juez que pudo recibir los trajes de la trama Gürtel. Eso sí, como presidente del PPCV.