Categorías: Medios

Tras la tempestad, la búsqueda de soluciones

Los ataques de los especuladores contra España e Italia, la reunión de urgencia del Eurogrupo del próximo viernes y la reacción del BCE para frenar la caída de los mercados centra la mayor parte de la atención de los periódicos. No obstante, El Mundo y La Razón destacan por encima de la grave crisis económica el último comunicado de ETA en el que celebra la llegada de Bildu a las instituciones.

Sobre la situación económica, El País advierte que el “nuevo incendio” sólo se apagará si se aprueba un nuevo rescate a Grecia, si el BCE sigue comprando bonos de los países más damnificados y si los ministros europeos aprueban que el Fondo de Estabilidad Financiera pueda operar en el mercado secundario. El Mundo, por su parte, centra la atención en el hecho de que Zapatero y la UE culpan a Merkel de la crisis del euro. Más allá de este debate, el diario que dirige Pedro J. reclama una refundación de la UE. El primer paso, a su juicio, es que se cree un Ministerio de Finanzas y un Tesoro que pueda emitir bonos europeos. Paralelamente, Alemania debe dar su apoyo a los países más débiles a cambio de que éstos atiendan sus demandas de reformas y ajustes.

Al margen del contexto económico, hay otros dos asuntos que la prensa destaca. Por un lado, la dimisión de Teddy Bautista como presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, que desde ayer estará gestonada por una comisión rectora. El otro asunto es la declaración de un informático de Forever Young que asegura haber borrado el rastro de Camps de los ficheros de la tienda. Ni Abc ni La Razón hacen mención a este asunto en sus portadas, a pesar de ser un testimonio que confirmaría que el presidente valenciano no pagó los trajes que presuntamente le entregó la trama Gürtel. En unos días se sabrá si el juez cree a los testigos de la acusación o a la defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Tras la tempestad, la búsqueda de soluciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

56 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace