Hoy igual que ayer hace falta tomar algo de aire antes de en

Medios

Hoy igual que ayer hace falta tomar algo de aire antes de en

Hoy igual que ayer hace falta tomar algo de aire antes de enfrentarse a la tarea de leer los diarios, ya que un repaso somero de los titulares de las portadas no incita, precisamente, al optimismo sino a meterse debajo de la cama. “Zapatero pide a Rajoy que no aliente dudas sobre la solvencia de España”. “Los empresarios tiene pánico a contratar”, publica El País por boca de la CEOE; “Otro ‘decretazo’ provisional de Zapatero reabre la incertidumbre” leemos en El Mundo. “Reforma al dictado sindical”, “Las autonomías deben más de 5.000 millones en medicamentos” escribe Abc; y La Razón añade que las comunidades “acumulan una deuda sanitaria de 9.390 millones”. Todo este revuelo es por las graves acusación del PP en el traspaso de poderes y por el mal estado financiero de las autonomías pero también porque el Gobierno ha dado a conocer ‘su’ reforma de la negociación colectiva. Reforma que la prensa conservadora pone ‘a los pies de los caballos’ por considerar que, es descafeinada y favorable a los sindicatos, como siempre.

Por lo demás, Abc asegura que Zapatero y Rubalcaba están “en trámites de divorcio» y que “la relación entre ambos se enfría”. Para a continuación proclamar, lo mismo que La Razón, lo buena que es Soraya y cómo descoloca al vicepresidente en el hemiciclo. Cuestión de opiniones.

Para que la estopa se reparta allende nuestra fronteras, El País dedica ‘El Acento’ a que Merkel fuera recibida en EEUU como presidenta de Europa. Preguntaron “¿quién manda ahí? Y apareció Merkel”. E ironiza que “si, en lugar de preguntar por la economía, Obama se hubiese interesado por la crisis del pepino, la impresión que habría obtenido es que la UE sigue siendo la Unión Europea y que ni el pragmatismo norteamericano lograría descifrar quién sabe algo sobre el origen de la bacteria E. coli”.

Más información