Categorías: Medios

“Parecía una campaña anodina, una no campaña”, afirma Carlos

“Parecía una campaña anodina, una no campaña”, afirma Carlos Cué en El País, pero un grupo de ciudadanos descontentos ha logrado que ya no lo sea y que se hable más de sus protestas contra los políticos que de los candidatos que presentan sus credenciales para la cita del domingo, lo que ha puesto a la clase política patas arriba y con el pie cambiado, y en eso están de acuerdo todos los diarios.

Uno de ellos el de Prisa que recalca que “los políticos están desconcertados” porque no saben cómo afectará a las elecciones pero que “los más preocupados son los socialistas” porque el mensaje de fondo de la protesta “-esto es: que el PP y el PSOE son lo mismo” hace polvo su campaña. Por lo demás, El País hace notar que “todos los partidos trataron de arrimar el ascua a su sardina” y ahí es donde está la diferencia con los diarios conservadores, ya que estos sólo acusan a la izquierda de tratar de instrumentalizar el fenómeno, tal y como denuncian Abc y La Razón en sus editoriales. El Mundo esgrime como prueba de que el “PSOE juega a capitalizar la rebelión social”, el hecho de que el Ministerio de Interior consintiera la manifestación de anoche, a pesar de que había sido declarada ilegal por la Junta Electoral.

Otro motivo para estar descontentos es que la canciller germana haya pedido unificar jubilación y vacaciones en la UE, dando a entender que los españoles, entre otros, somos unos vagos redomados que estamos exprimiendo a la todopoderosa locomotora alemana. Pedrojota dice que la propuesta “peca de demagógica porque los datos reales indican que, por ejemplo, en España se trabaja de media 300 horas más anuales que en Alemania” y además, recalca, que Merkel aprovechó un mitin para lanzar el dardo. El País también señala que la canciller se dirigía a los votantes germanos enfadados y explica que “algunas teorías racistas alemanas habla de los meridionales (südländer) como gente dada a la siesta y a la molicie”, con lo que Merkel lo que hace es fomentar los prejuicios, falsos mitos y lugares comunes de su electorado.

Acceda a la versión completa del contenido

“Parecía una campaña anodina, una no campaña”, afirma Carlos

A.M.P.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace