Categorías: Medios

ETA y la izquierda abertzale volvieron a ser uno de los asun

ETA y la izquierda abertzale volvieron a ser uno de los asuntos objeto de debate en las tertulias radiofónicas de la mañana. En la COPE, María Antonia Trujillo, una vez más, salió en defensa del Gobierno y en particular en su política antiterrorista. En su opinión, el Ejecutivo ha hecho lo que procede respecto a las listas de Bildu, que es remitirlas a la Abogacía y la Fiscalía del Estado para que estudien su legalidad.

Inocencio Arias quiso aclarar en primer lugar que al español medio le preocupa ahora mismo muy poco el terrorismo, ya que sus inquietudes principales son el paro o la economía. No obstante, sí opinó que si bien el Gobierno está acosando a ETA, lo cierto es que con este Ejecutivo nunca se está seguro de conocer todos los detalles. Además, considera normal que el PP se indigne cuando se homenajea a un etarra y todo el mundo se cruza de brazos. Por su parte, Ángela Vallvey mostró sus dudas ante el escenario actual: Mientras se encuentran varias toneladas de explosivos y se produce un tiroteo en Francia, se producen extrañas alianzas con EA que se parecen a lo que pasó con ANV. Está convencida de que la izquierda abertzale tendrá presencia en los ayuntamientos.

En Onda Cero también dedicaron el tiempo de tertulia a debatir sobre la lucha antiterrorista aunque además analizaron el anuncio de la Generalitat de Cataluña de rebajar el IRPF a las rentas altas, que luego fue desmentido por la Consejería de Economía. Respecto al primer asunto, Pilar Cernuda mostró su confianza en Federico Trillo y Alfredo Pérez Rubalcaba y en su acuerdo para impedir la presencia de miembros abertzales en las listas a través de Bildu. Cree que se deben analizar los nombres “con dos lupas”, aunque recordó que el PSOE y el PP cambiaron hace poco la ley para que, en caso de demostrarse vinculación con Batasuna, los cargos electos sean apartados, algo que antes no era plausible.

En cuanto a la intención del Gobierno catalán de rebajar el IRPF, algo que finalmente retrasará hasta que finalice el periodo de ajuste de la economía autonómica, Paco Rosell cree que ha habido un problema de comunicación en cuanto al anuncio, ya que una rebaja de impuestos no significa que se ingrese menos dinero. Por tanto, la pregunta es si conviene o no bajar a las nóminas altas, y para Rosell, la respuesta es afirmativa. Pilar Cernuda estuvo de acuerdo y recordó que en Madrid también se rebajó el IRPF a las rentas, a los fondos más altos. Y eso produjo una mayor recaudación»

En la Cadena SER, tras criticar el último discurso de Aznar en el que calificaba de “amigo” al dictador libio Gadafi, analizaron el enfrentamiento entre Francia e Italia ante la masiva llegada de inmigrantes tunecinos, después de que las autoridades galas suspendiera el servicio de trenes entre ambos países. Josep Ramoneda considera que «es una violación clarísima por parte de Francia de los principios de Schengen y del derecho a la libre circulación y esto me parece de una gran gravedad». Antón Losada «no hablaría de fracaso hasta que se celebre la reunión de Roma, donde espero que salga una respuesta comunitaria entre lo que va a ser un problema global”.

Acceda a la versión completa del contenido

ETA y la izquierda abertzale volvieron a ser uno de los asun

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace