Categorías: Medios

Como el resto de la información palidece si se compara con l

Como el resto de la información palidece si se compara con lo que sucede en Japón las tertulias han vuelto a ser casi monográficas sobre la terrible situación que vive ‘el país del sol naciente’. En la SER se han centrado esta mañana en la sospecha de que el Gobierno japonés está hurtando información, algo en lo que estuvieron de acuerdo los contertulios de Carles Francino. José Antonio Zarzalejos señaló que hay un cierto vacío informativo que se deriva de que la energía nuclear se ha convertido en materia reservada y en monopolio informativo de los Estados y teme que estemos “con información sesgada e insuficiente”, algo en lo que incidió también Amparo Tórtola, que destacó que, según pasan las horas, hay más intranquilidad ante la ausencia de transparencia en las informaciones. La puntilla la puso Antonio Franco para quien “el Gobierno japonés tiene una actitud cada vez más patética. Me recuerda a la orquesta del Titanic que sigue tocando mientras se hunde el barco”.

En la COPE Fermín Bocos puso el acento en un aspecto económico ya que piensa que a partir de ahora se encarecerá la construcción de las centrales porque requerirán más sistemas de seguridad. Sin embargo, en Onda Cero, siguieron a vueltas sobre si lo sucedido en Japón es motivo para un debate global sobre este tipo de energía. José Antonio Vera cree que sí, pero David Gistau y Javier Caraballo opinaron lo contrario, ya que consideran que no se puede plantear un debate sobre las nucleares como si fuera corriente que tuvieran que resistir a un seísmo y un tsunami. Sus argumentos no convencieron a Vera que piensa que las centrales se tienen que construir pensado en un terremoto de magnitud 9 o de magnitud máxima.

Acceda a la versión completa del contenido

Como el resto de la información palidece si se compara con l

A.M.P.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace