Pedrojota Ramírez sigue ejerciendo de jefe de campaña de Mariano Rajoy y de paso presume de lo bien que lo ha hecho El Mundo y ‘su’ tele Veo7 al realizar lo que sin ningún pudor define como “el análisis más ambicioso y detallado” del proyecto político del PP gracias al cual “ya nadie podrá decir que Rajoy no tiene propuestas para hacer frente a la grave crisis que vivimos”. Además, hoy, para rematar al empujón que Pedrojota trata de dar al presidente ‘popular’ en su camino a La Moncloa, El Mundo publica un sondeo sobre las propuestas que Rajoy le ha facilitado pero también sobre sus “atributos” y ahí, en el cómo le ven los ciudadanos, es donde parece estar el ‘talón de aquiles’ del líder de la derecha, ya que no le perciben ni como “independiente” ni como “resolutivo”. ¿Por qué será?
El País, por su parte, rebaja el optimismo que el viernes insufló al Gobierno el Banco de España, al adelantar que durante 2010 “la economía española inició una senda de suave recuperación” ya que creció en el último trimestre de 2010 un 0,2% frente al estancamiento del trimestre anterior. Se apresura a aclarar el de Prisa que “una mejora tan gradual del crecimiento no es suficiente para mejorar las expectativas económicas en 2011” ya que si bien “las reformas económicas realizadas son correctas y mejorarán la capacidad competitiva de la economía y los planes de austeridad estabilizarán la confianza exterior en España” aún “la confianza empresarial sigue en mínimos y los ciudadanos no recuperarán los ánimos mientras no perciban más empleo”. Por ello, emplaza al Ejecutivo a tomar nota del realismo de Bernanke :“hasta que no veamos un periodo sostenido de creación de empleo no podremos considerar que la recuperación está consolidada”.
Además, El País da un correctivo a los bancos, bueno más a las cajas, por su “ambición por crecer sin la prudencia que siempre debe acompañar al negocio financiero”. Y es que ha hecho cuentas y resulta que “la banca concedió 100.000 millones en hipotecas con alto riesgo de impago”.