Categorías: Medios

Hoy los diarios hablan, principalmente, de la elección del p

Hoy los diarios hablan, principalmente, de la elección del presidente del Tribunal Constitucional y de las cajas de ahorro, en el ojo del huracán por sus problemas de solvencia.

Sobre el relevo en el TC, El País afirma que el hecho de que la presidencia haya recaído en manos de un magistrado progresista, Pascual Sala, ha sido un “alivio” para el Gobierno, “temeroso de que la división entre los magistrados elegidos a propuesta del PSOE pudiera acabar con uno de los cuatro conservadores al frente de la institución” y elogia la figura de Sala, “un juez acostrumbrado a navegar entre tormentas” que cree “puede contribuir a pacificar el tribunal”.
La Razón, sin embargo, considera que con la elección de Sala se repiten los “errores del pasado” y aunque dice el de Planeta no cuestionar formación ni la capacidad, y que incluso celebra que sea un juez de carrera, se queja de su gran sintonía con el PSOE y no le gusta nada que defendiera “por ejemplo, un Estatuto de Cataluña sin recortes”.

El Mundo va por otros derroteros, ya que no subraya que el nuevo presidente tenga una carrera vinculada al PSOE sino un pecado mayor, a juicio de Pedro J. Ramírez: su vinculación con el felipismo. Esto es destacado en un editorial en el que Pedrojota vincula la elección de Sala con “el declive del liderazgo de Zapatero, cuyo hueco está siendo aprovechado por la vieja guardia socialista para tomar posiciones” y a continuación cuestiona al elegido del que dice “no contribuirá a devolver a este alto tribunal el prestigio perdido” por “los numerosos favores que prestó a los gobiernos de Felipe González en los casos relacionados con la guerra sucia”. Erre que erre.

La otra cuestión, la preocupación por la solvencia de las cajas se pone negro sobre blanco en la prensa. El País informa de los planes del Gobierno para captar dinero de los inversores, que pasan por una nueva reforma legal. El Mundo tiene su propia receta para sanear las cajas que reconocen “un agujero de 26.000 millones”: “erradicar a los políticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy los diarios hablan, principalmente, de la elección del p

A.M.P.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace