El discurso del Rey, y la llamada a la unidad que realizó p

Medios

El discurso del Rey, y la llamada a la unidad que realizó p

El discurso del Rey, y la llamada a la unidad que realizó para llevar a cabo las reformas necesarias para salir de la crisis, ha planeado sobre los debates mañaneros, y los tertulianos de la SER reflexionaron sobre si es necesario un acuerdo entre PP y PSOE después de que Javier Arenas haya ‘vendido’ desde las páginas de El Mundo que Rajoy ofrecerá un gran pacto de Estado si gana las elecciones.

Eduardo San Martín cree que las palabras de Arenas se deben a la imagen que los encuestados tienen del PP, “una imagen que se basa en su oposición a todo siempre” algo que debe cambiar ante los comicios que se celebrarán en los próximos meses. En esta misma línea, Antón Losada destacó que la oposición del PP no es sostenible en el año y medio de legislatura que queda. “Si quiere hacer algo, debe cambiar de estrategia y mostrar que puede llegar a un acuerdo”. Sin embargo, Enrique Gil Calvo se ha mostrado escéptico al considerar “ que en los genes del PP está la crispación, el oponerse a todo” e hizo notar que “es muy cómodo para el PP que Zapatero haga el trabajo sucio”.

Los tertulianos de Onda Cero se metieron en harina a la hora de analizar el discurso ‘real’. José Antonio Vera e Ignacio Camacho lo elogiaron porque hizo lo que tenía que hacer y habló del drama humano de los desempleados, pero Carlos Rodríguez Braun quiso “meter un dedo en la corona” ya que el Rey no mencionó las responsabilidades de los políticos en el paro. Alberto Artero también se puso “políticamente incorrecto” y señaló el desapego a la monarquía que hay en un sector de la sociedad, en los de su generación, “de 40 para abajo”, lo que animó el debate ya que ni Vera ni Camacho le dieron la razón.

Más información