La ministra de Sanidad se ha colado hoy en unas portadas rep

Medios

La ministra de Sanidad se ha colado hoy en unas portadas rep

La ministra de Sanidad se ha colado hoy en unas portadas repletas, como en el resto de la semana, de preocupantes noticias económicas. Y lo ha hecho al anunciar una propuesta para retirar de forma automática la guarda y custodia de los hijos a los padres que tengan abierta una causa por maltrato sin necesidad de que haya una sentencia firme, lo que ha sido criticado por las asociaciones judiciales.

La prensa conservadora esgrime el rechazo judicial para poner el grito en el cielo. “Los jueces sacan ‘tarjeta roja’ a Pajín” dice La Razón; “Vuelta de tuerca para criminalizar aún más al varón” se queja El Mundo, que califica de “ocurrencia” la propuesta socialista, y Abc va aún más allá al calificar la ocurrencia de “planetaria”. Se oponen por creer que desprecia la presunción de inocencia y alertan que podría disparar las denuncias falsas por malos tratos en casos de divorcio.
El País tiene una opinión diferente. Aunque le parece sensato el temor de los jueces de que los padres puedan perder la custodia de sus hijos aun en casos leves de maltrato o circunstancias especiales que perjudiquen al menor, apoya la medida por considerar un “insulto a la razón” el hecho de que el ordenamiento jurídico español permita que “el condenado por violencia machista pueda heredar el patrimonio de la mujer maltratada fallecida, incluso en el caso de que él mismo sea el causante de su muerte”, aspecto que quiere cambiar el Gobierno y sobre el que no dicen ni una palabra los diarios de derechas.

Para acabar, el de Prisa elogia la decisión de someter a la banca europea a exámenes de resistencia más fiables -ya que los anteriores demostraron no serlo mucho por lo menos en el caso de Irlanda- para ver si así se desmonta la “falacia” de que los bancos españoles “tienen activos deteriorados ocultos”. Aunque lo duda, ya que “los inversores solo creen lo que quieren creer” y “en nada consideran que los principales bancos españoles sean más solventes y presenten mejores ratios de capitalización que los alemanes, los franceses o británicos”.

Más información