Crece la alarma por la situación económica española, contagiada por la caída de Irlanda y de los temores de que le siga Portugal, pero también por el conflicto entre las dos Coreas. Sobre este último asunto los titulares de la prensa española no son nada tranquilizadores ya que suenan los tambores de guerra, como advierte El País. El Mundo titula “Alerta roja en el Mar Amarillo” “Arde la última frontera de la Guerra Fría” puede leerse en Abc, aunque se lleva la palma el de La Razón: “La guerra nuclear puede empezar en cualquier momento”, basándose en las amenazas del dictador norcoreano.
Dejamos las armas atómicas, pero nos vamos a otras: las que tienen los inversores internacionales para mostrar su desconfianza en la credibilidad de las finanzas de un país: elevar la prima de riesgo de su deuda pública. Ayer, la de España se colocó en su máximo histórico de la era del euro y el Ibex volvió a caer por segundo día consecutivo, mientras que el Tesoro tuvo que duplicar la rentabilidad de las Letras para poder colocarlas en el mercado, algo de lo que la prensa conservadora culpa exclusivamente a Zapatero.
El País, sin embargo, vuelve a poner el foco sobre el PP tanto en su editorial como en el contundente artículo de Javier Pradera en el que se refiere a los dirigentes ‘populares’ como “ los buhoneros de la ruina”, acusa a Rajoy de “seguir el cazurro ejemplo de Aznar” para no presentar una moción de censura e ironiza con el diagnóstico del PP para curar la crisis: “bastará con la victoria electoral de Rajoy para que los mercados financieros internacionales se calmen, los empresarios inviertan, la productividad mejore, las exportaciones suban, el interés de la deuda baje, se reduzca el déficit público y la economía española emprenda el camino virtuoso del pleno empleo”. En el editorial, el de Prisa insiste en que el PP tiene una responsabilidad, ya que gobierna en varias autonomías y en muchos Ayuntamientos y advierte a Rajoy que si no colabora “será corresponsable de cualquier agravamiento de la situación económica”.
Acceda a la versión completa del contenido
Crece la alarma por la situación económica española, conta
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…