Categorías: Medios

La SER y la COPE se han decantado por la economía para llena

La SER y la COPE se han decantado por la economía para llenar sus minutos de tertulia, mientras que en Onda Cero, y a instancias de Fernando Onega, han analizado los 35 años de monarquía parlamentaria que ahora se cumplen.

En la emisora de Prisa se ha hablado de Irlanda. Carles Francino ha destacado que es la segunda víctima de la crisis en apenas seis meses tras Grecia, y ve un significado muy claro en este rescate: la UE no deja caer a sus socios pero ha preguntado a sus tertulianos si está la botella medio llena o medio vacía en lo que respecta al efecto contagio. Eduardo San Martín señala que está medio llena si tenemos en cuenta que Irlanda era la última trinchera antes de que la especulación por la deuda soberana afectara el seno de la UE, por lo que le parece una buena noticia, aunque señaló que el problema es que todo esto ya se dijo con Grecia. La pregunta es si ¿es una barrera de contención suficiente -para evitar contagio-? Josep Ramoneda ha preferido centrarse en las consecuencias del crédito de miles de millones de euros dado Irlanda. Dice que cada irlandés tendrá que pagar 23.000 euros por este crédito “porque media docena de banqueros, cientos de constructores y políticos llevaron a la ruina al país” y ha insistido en que alguien va por el euro a lo que Antón Losada ha añadido que ir contra el euro es todo un negocio para algunos.

En la COPE se centraron en España y en criticar la política económica de Zapatero. Sólo María Antonia Trujillo rompió una lanza a favor del Gobierno y recordó que la crisis se originó por el sector de la construcción, que ha sido la base de la economía española desde hace muchos años, especialmente cuando gobernaba el PP.

Acceda a la versión completa del contenido

La SER y la COPE se han decantado por la economía para llena

A.M.P.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

47 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

59 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace