La huelga general ha vuelto a ser el principal eje de las tertulias, aunque en Onda Cero no han querido dejar pasar la oportunidad de comentar el macrojuicio de la ‘Operación Malaya’ en el que se juzga la corrupción en Marbella, ya que Carlos Herrera ha preguntado a sus tertulianos si creen que mantendría la tensión informativa durante el largo año que se prevé dure el proceso. Antonio Casado cree que la atención mediática se desinflará ya que los primeros meses serán muy procedimentales y, por tanto, muy aburridos, mientras que Miguel Angel Rodríguez piensa que “lamentablemente” este proceso acabará en manos de la prensa del corazón en lugar de en las de la prensa política, dado que estre los encausados está Isabel Pantoja, Julián Muñoz…
Respecto al paro de mañana, pocas novedades ya que los tertulianos insisten en el carácter ‘especial’ de la protesta, aunque también se ha hablado mucho de los piquete “convencitivos” que han anunciado los sindicatos y Miquel Porta ha opinado en la SER que “ los piquetes no deberían existir, ni coactivos ni informativos, porque la línea entre la información y la coacción es más fina que el papel de fumar” y añadió que “un ciudadano del siglo XXI, si quiere ya puede estar informado”. En la COPE hubo una voz discordante, la de Irene Lozano que rechazó la opinión mayoritaria de sus compañeros de que la huelga vaya en contra de las comunidades del PP, y también se quedó sola al defender a los sindicatos frente a Esperanza Aguirre a la que culpabilizó del “follón” de que se incumplan los servicios mínimos en Madrid “ya que Aguirre los ha impuesto a pesar de saber que en 2002 el Supremo ya dijo que no eran justos”.