Categorías: Medios

El conflicto con Marruecos sigue ocupando un lugar estelar e

El conflicto con Marruecos sigue ocupando un lugar estelar en las portadas, con diferencias de calado entre la prensa progresista y la conservadora. El País y Público ponen el acento en la inoportunidad de la visita de González Pons a Melilla y acusan al PP de elevar la tensión en la ciudad autónoma, mientras que La Razón y Abc dan datos de la supuesta ‘bajada de pantalones’ del Gobierno español, retirando a las mujeres policía de la frontera, según el diario de Planeta, y dando dinero a los marroquíes en plena ofensiva sobre Melilla, recalcando ambos que las subvenciones son, manda narices, para promover la igualdad de las mujeres en el país vecino. Por su parte, El Mundo desvela que el abogado de los jóvenes de Melilla, que denunciaron una supuesta agresión de la Policía Española, admite que usó un Falcon de Rabat, y dice que le contrató “alguien de arriba” por consejo del espionaje marroquí.

Dejamos los estivales problemas con Marruecos para pasar a una de las noticias que provocaron ayer más revuelo: el anuncio de la SER de que emprenderá acciones legales contra la COPE “por violentar las leyes de la competencia en su intento de apropiarse de la redacción deportiva” de la emisora de la Gran Vía. Bueno lo de “intento” parece un eufemismo porque en la redacción de Deportes de la casa no se ha quedado ni el gato, ni en Madrid ni provincias.

Vamos por partes. Abc no le dedica ni una sola línea al asunto. El diario del grupo Prisa, El País, le concede una página entera en la que reproduce íntegramente el comunicado y presume de los datos de su cadena en el último EGM, que la coloca como líder de audiencia con 4.688.000 oyentes; mientras que La Razón le reserva otra paginita en la que recuerda que en 2000 el grupo al que pertenece la SER hizo algo muy similar cuando “prácticamente lanzó una OPA profesional sobre El Mundo”.

Por ello, el diario de Unidad Editorial sangra por la herida. Pedro J. Ramírez coloca la noticia en portada y además le dedica un duro editorial en el que califica de «guasa» la denuncia, habida cuenta de que Prisa “contrató en bloque y con alevosía a 25 profesionales de la web de El Mundo”. Dice Pedrojota que la SER no está acostumbrada a competir en el libre mercado y que la nota emitida ayer demuestra que, además, “sus directivos han perdido el oremus”. Acaba el artículo con ironía, recordando a la cadena que si la COPE le ha quitado de en medio a unos “individuos” que iban a ser despedidos, como dice el comunicado, “la SER tendría que haber mandado flores a la COPE y no una demanda”.

Acceda a la versión completa del contenido

El conflicto con Marruecos sigue ocupando un lugar estelar e

A.M.P.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace