Categorías: Medios

La crisis económica devuelve a la prensa a la realidad y col

La crisis económica devuelve a la prensa a la realidad y coloca las noticias políticas en relación a la pugna de los socialistas madrileños en un tercer plano, ya que en el segundo se sitúa la crisis que ha creado Mohamed VI entre Marruecos y España a causa de los incidentes registrados en las fronteras de Ceuta y Melilla.

Empezando por el principio, todos los diarios destacan que el temor a una recaída global y las dudas sobre la fortaleza de la recuperación de la economía mundial provocaron ayer un nuevo batacazo de las Bolsas. Y eso sucede por las advertencias de la Reserva Federal de sobre la debilidad de la recuperación norteamericana, en la que justifica la prolongación de sus medidas de estímulo a la economía, a las que se sumó la rebaja de las expectativas de crecimiento de Reino Unido que realizó el Banco de Inglaterra.

Estando así las cosas no es de extrañar que tanto El Mundo como El País den un rapapolvo al Gobierno español por, como denuncia Pedrojota. dar “bandazos en el peor momento”. Se refieren ambos rotativos a la sorpresa de que el presidente insinuara que se corregirá el recorte de inversión en obras públicas que contempla el plan de austeridad impulsado para recortar el gasto, anuncio que para ‘más inri’ se ha visto acompañados de mensajes ambiguos al respecto de la vicepresidenta económica y del titular de Fomento, que se contradicen entre sí. Ya que mientras Salgado hablaba de un pequeño margen y de recuperar alguna de las obras, Blanco barajaba retomar infraestructuras importantes y singulares.

El periódico de Prisa también esta de acuerdo con su competidor en que lo peor que puede hacer un Ejecutivo con la que está cayendo es “es instalarse en políticas de vaivén”. Además, hace notar que las palabras de Zapatero tienen sentido “si el Ejecutivo explica qué partidas recortará a cambio de la nueva inyección inversora; o si aclara cómo se financiará la nueva inversión, de forma que el compromiso de ajuste presupuestario se respete”. “Nada de todo esto se ha detallado”, concluye con exasperación el antaño ‘diario amigo’.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis económica devuelve a la prensa a la realidad y col

A.M.P.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

10 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace