La decisión de Murcia y Navarra de negarse a aplicar la Ley del Aborto, que entró ayer en vigor, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie, ha sido uno de los asuntos que han mandado en las tertulias de la SER y Onda Cero aunque, curiosamente, en la COPE no han abordado el asunto.
En la emisora de Prisa, un Carles Francino escandalizado ha destacado que “cuesta acordarse de precedentes parecidos: una ley entra en vigor y una comunidad, el mismo día, la incumple”. Una decisión que parece que van a tomar otras autonomías del PP como Madrid o Galicia y que, según el director de ‘Hoy por hoy’ puede ser una estrategia organizada de los populares que “quieren terminar el curso a cañonazos”. José María Ridao se ha mostrado preocupado por esta rebelión por encima de la objeción de conciencia que puedan esgrimir algunos, y ha criticado que el partido de la oposición, primero utiliza un recurso de inconstitucionalidad para forzar y modelar el sistema con sus creencias y ahora toman esta decisión. José Ignacio Wert, por su parte, ha recordado que la ley se debe cumplir siempre, otra cosa es que se facilite más o menos, pero se tiene que cumplir. En Onda Cero algunos tertulianos han tratado de comparar la rebelión del PP respecto a la Ley del Aborto con la postura de Zapatero sobre la sentencia del Estatut, ya que consideran que el presidente ha dado a entender que se puede burlar el fallo mediante leyes orgánicas, comparación con la que no estuvo de acuerdo Antonio Casado. Este tertuliano cree “muy grave” imputarle al presidente del Gobierno “una insumisión como la del señor Valcárcel”.