Las tertulias han girado sobre la huelga de funcionarios que, en general, se considera fue un fiasco, y los debates se centraron en analizar en qué lugar quedan ahora los sindicatos en su amenaza de convocar una huelga general y en si Zapatero tiene ahora las manos más libres que antes para acometer la reforma laboral, como ha preguntado Carlos Herrera en Onda Cero. Para Ángel Expósito, el presidente tiene las manos igual de atadas, ya que no le queda más remedio que hacer lo que tiene que hacer y dijo que si la huelga hubiera triunfado no hubiera cambiado nada. En el mismo sentido se pronunció José María Calleja, quien subrayó que si Zapatero se hubiera echado para atrás hubiera sido peor y recordó el plan de austeridad de Alemania, haciendo notar que cuando se convoca una huelga se hace para conseguir un objetivo pero ahora sabían que “eran habas contadas”. Amando de Miguel culpó de la desmovilización a los sindicatos que “no son democráticos. Son verticales y no representan a los trabajadores” y este alejamiento también fue el argumento esgrimido en la COPE por Ignacio Sánchez Cámara para justificar su desprestigio. Sobre si habrá huelga general, las opiniones estaban divididas. Algunos tertulianos como Expósito y Calleja creen que no están los ánimos para paralizar el país, algo que no tiene tan claro José Antonio Vera “por la sensación de cabreo de la población”. Por su parte, en la SER, Enrique Gil Calvo advirtió que los funcionarios pueden hacer “mucho daño a Zapatero” si se lo proponen. con “la paralización del transporte público y de RTVE”. Además, tendrían otra arma: “la capacidad de condicionar la votación parlamentaria para aprobar el decreto”.
Medios
Las tertulias han girado sobre la huelga de funcionarios qu
Más información
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor nivel desde septiembre de 2018, cuando cotizaba sobre los…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23% en todo un año fruto de los grandes resultados…