La baja participación en la huelga de funcionarios se reflej

Medios

La baja participación en la huelga de funcionarios se reflej

La baja participación en la huelga de funcionarios se refleja en las portadas de los diarios, que interpretan el escaso seguimiento del paro contra los recortes salariales en la Función Pública como una muestra de la falta de sintonía de los ciudadanos con los sindicatos, que reduce el margen de maniobra sindical para convocar una huelga general, como hace notar El País y Abc, y que además, en opinión de El Mundo, facilita a Zapatero imponer la reforma laboral por decreto si es que finalmente es necesario.

Además, y respecto a la huelga general, La Razón desvela que supuestamente Zapatero habría pactado con Méndez su aplazamiento. Según este diario, ambos acordaron que el decreto de reforma laboral se aprobase el 16 para no convocar el paro hasta el fin de la Presidencia de la UE y hacerlo coincidir con las protestas europeas del 29 de septiembre. Aparte de esta información del rotativo de Vocento, lo que los diarios dejan claro en sus editoriales es que la poca movilización de ayer es una aviso a navegantes para los sindicatos. Pedrojota les invita a “aprender la lección” de que “España no está para huelgas en este momento” y en el mismo sentido, El País aconseja a las centrales sindicales “no canalizar la irritación de los ciudadanos hacia la huelga general” y buscar otra forma de expresión de la protesta. Además, el de Prisa tiene también un recuerdo para el PP ya que le resulta “hipócrita, si no irresponsable”, la actitud de portavoces como González Pons “que tras meses exigiendo al Gobierno acabar con el exceso de gasto público, declaró ayer que, si fuera funcionario, estaría participando en la huelga”.

El supuesto abuso de los Falcon por parte del Gobierno es otro de los asuntos que destacan Abc y La Razón que cuentan que tres ministros viajaron hace unos días a Bruselas en tres Falcon diferentes, con los gastos que ello conlleva. Se sabe por un chivatazo de alguien del Ejército a un diputado del PP, pero se desconoce de qué ministros se trata. ¡Ay qué misterio y qué despilfarro!

Más información