“La izquierda ‘abertzale’ busca que ETA anuncie en junio el cese de la violencia”. Con esta información, que ya fue adelantada el lunes por Público abre edición El País, que anuncia que “a izquierda abertzale iniciará mañana en Pamplona una serie de actos, camuflados detrás de actividades públicas reivindicativas contra el Gobierno y de otro tipo, en los que marcará una clara apuesta por ‘las vías políticas y pacíficas’ al conflicto vasco”.
El diario de Prisa se desmarca así de la prensa conservadora que reserva su lugar principal de portada a la reforma laboral. El Mundo, Abc y La Razón optan por poner negro sobre blanco la nueva filtración sobre la supuesta intención del Gobierno de abaratar el despido a las empresas con problemas, con sólo 20 días de indemnización, aunque no olvidan, y no perdonan, lo que ha ocurrido en la procesión de El Corpus en Toledo, que se ha visto alterada por el nuevo reglamento que prohíbe la rendición de honores militares en celebraciones religiosas, lo que ha puesto de uñas a los diarios de derechas. El País, sin embargo, se toma a chufla la que se ha montado y en su sección “El Acento” ironiza al dar su particular solución al problema que pasaría por “traspasar las competencias de la celebración del Corpus Christi desde el Ministerio de Defensa” al Ministerio de Turismo, una idea que no puede ser, ¡lástima! porque “la dura realidad económica aprieta (…) y no es momento para crear nuevos ministerios”.
Dejamos las procesiones y nos vamos al vía crucis… de Camps que hoy han querido endulzar Abc y la Razón, que dan por buenas las declaraciones de Trillo de que el proceso iba a sufrir “un giro copernicano” por que el Tribunal Supremo estaría investigando el papel de Garzón y si tanto este juez como dos fiscales habrían ocultado información que exoneraba al presidente valenciano. Los dos diarios marianistas sacan pecho a favor del ‘molt honorable’ pero El País les enfría la euforia al asegurar que esa información es “falsa”.