Montilla es uno de los principales protagonistas de las portadas por partida doble; primero, por la cuestión de los traductores, que la prensa conservadora explota de manera conveniente; y segundo, por la posible renovación del Tribunal Constitucional que parece querer ahora impulsar el PSOE, aspecto que se analiza también en los editoriales. Empezamos por lo primero, los pinganillos que protagonizan las fotografías de primera de Abc, La Razón y El Mundo, aunque éste último se lleva la palma al publicar la imagen de Montilla y Cháves con el mordaz pie de foto: “La política del esperpento: traducción simultánea entre andaluces”.
Y en relación al anuncio del PSOE de que acepta la renovación del tribunal Constitucional lo primero que hay que señalar es que hay pocas esperanzas de El País de que se consiga y hay mucha desconfianza en la prensa conservadora hacia los socialistas. Abc se huele de que la oferta “tiene toda la apariencia de una nueva trampa al Partido Popular” y en parecidos términos se expresa El Mundo que detecta supuestas “trampas” de lo socialistas y advierte al PP que sería absurdo que aceptara “una propuesta envenenada que va encaminada a cambiar la mayoría del tribunal” y por eso, a rechazar su propio recurso” contra el Estatut.
Además, y como la vida sigue, artículo sobre Garzón en La Haya, ya que el fiscal Luis Moreno Ocampo, que encuentra al “más gordito, ha invitado a El País para que sean testigos de su primer día juntos en la Corte Internacional.
Aunque la noticia de la jornada, por lo menos desde el punto de vista económico es la unión de la CAM, Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria “para crear el quinto grupo financiero español”, según hace notar El País, una ‘fusión fría’ que se cierra el mismo día en el FMI exige mayor celeridad en los procesos de fusión de cajas, entre otras medidas urgentes y decisivas.