Al final va a ser que sí. Tras una cascada de declaraciones contradictorias de vicepresidentes y ministros en los que unos sí y otros no, como la parrala, se pronunciaban sobre si habría o no una subida impositiva para los que más tienen, resulta que el presidente del Gobierno ha anunciado que tiene pensado que los ricos paguen más impuestos, aunque no ha especificado ni cómo lo va a hacer ni cuando, imprecisión que es precisamente lo que destaca El País, mientras que El Mundo lo que hace notar, por si alguien no lo hubiera pensado, es que con este anuncio “aplaca a la izquierda’. Veremos. Además, este asunto es objeto de editoriales en los que hay unanimidad, también en el de El País, en criticar la imagen de desconcierto que ha ofrecido el Ejecutivo, dejando claro el de El Mundo que, en su opinión, “los impuestos ‘ideológicos no son la solución”, tesis que parecen compartir La Razón y Abc. El País no es tan negativo ya que cree que “una subida de impuestos proporcionada y selectiva puede ser un complemento muy útil al plan de recorte del gasto público”, pero también advierte que “ si la subida de impuestos se limita a gravar más las rentas superiores de trabajo, no se cumplirá el objetivo de redistribuir las cargas de la crisis; y si se enfoca hacia las rentas especulativas, se corre el riesgo de que la recaudación sea irrisoria”.
Pero el debate fiscal no impide que Camps tenga su habitual hueco editorial en El Mundo, que insiste en criticar las estrategias que se inventa el PP para defender al presidente valenciano, y hoy también en El País, que considera que la sentencia del Supremo deja a Camps “sin escapatoria”. Además, el de Prisa recuerda a Camps que en vez de presentarse como víctima de una conspiración podría haber devuelto los regalos como hicieron otros miembros de su partido “pero no lo hizo y ahora no se le ocurre otra cosa que decir que es más feliz hoy que ayer y otras incoherencias que proyectan una imagen de debilidad incompatible con sus altas responsabilidades”.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…