Las tertulias han comenzado la semana como acabaron la pasad

Medios

Las tertulias han comenzado la semana como acabaron la pasad

Las tertulias han comenzado la semana como acabaron la pasada: hablando de del plan de ajuste del Gobierno para reducir el déficit y en Onda Cero el debate ha girado, concretamente, en cómo afectará electoralmente este programa de recortes del gasto al Ejecutivo al preguntar Carlos Herrera ¿si hay dramatismo en el Gobierno y en el PSOE o si, por el contrario, los socialistas creen que es algo estacional?

Para Ignacio Camacho el dramatismo se ha ido instalando desde hace tiempo “debido a la falta de liderazgo de Zapatero” y añadió que se ha instalado la percepción de que se les escapa la poca ventaja electoral que les podía quedar “aunque todavía nadie se atreve a levantar la voz”, mientras que para Enric Juliana el debate no es que Zapatero ni el PSOE pierdan las elecciones si no que el problema, que no está resuelto, es el euro “ya que no está claro que el euro pueda sobrevivir a esta crisis”, por lo que para el debate no es si Zapatero resistirá sino si resistirá la moneda única.

En la SER la discusión era otra ya que Antón Losada, cuestionó “la vuelta de la ortodoxia liberal” y se quejó de la obsesión que existe por recortar el déficit. “Lo que se necesita es mirar en qué gastamos, para qué y en qué términos de eficiencia”. En el mismo sentido, Josep Ramoneda alertó que esta reducción del déficit conducirá a más estancamiento, incluso a deflación. Y recordó que hace unos días Zapatero negaba estas medidas y ahora gira hacia los recortes, y que de igual manera, Rajoy plantea bajadas del IVA pero no dice cómo. Piensa que ambos deberían explicarse.

Más información