Los malos datos del paro, con una tasa que ha superado el 20%, y la afirmación de Zapatero en el Congreso de que el desempleo “ha tocado techo” y que bajará desde abril, han sido analizados en Onda Cero y la COPE. En la emisora episcopal vieron al presidente con gesto abatido, débil y acabado mientras que Jordi Barbeta subrayó que nadie puede avalar las tesis optimistas del Gobierno. A continuación, este tertuliano recalcó que España no ha engañado con sus números como Grecia, pero ha superado la cifra psicológica del 20% del paro y cree más difícil recuperarse de esa cifra que el que el Barça pueda remontar esta noche. En Onda Cero, por su parte, dieron la razón a Carlos Herrera que se preguntaba ¿si estos malos datos económicos nos despertarán del debate artificial sobre el franquismo y nos iremos a la realidad? y José Antonio Vera señaló que si el Gobierno pusiera el mismo empeño en centrarse en lo verdaderamente importante que en la Memoria Histórica, “que no nos lleva a ningún sitio”, otro gallo nos cantaría. Por su parte, en la SER se centraron en los diferentes enfoques que sobre la polémica del Estatut se dan en Madrid y Cataluña. Enrique Gil Calvo tiene claro que el tremendismo proviene de Madrid, no de Cataluña y puso como ejemplo la prensa de hoy, ya que en la catalana lo más destacado es el partido Barça-Inter y en la madrileña, el Estatut. Ana Guantes le dio la razón al afirmar que Abc y El Mundo “asumen el dilema con un tremendismo enorme, proyectándolo como un ataque a la democracia”, a lo que Gil Calvo añadió que “la prensa cavernícola madrileña lleva sufriendo ‘catalanofobia’ desde hace años”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…