La crisis griega y su efecto contagio en los mercados europeos sigue llenando de alarma las portadas, aunque con matices. El País detalla con pormenores como la “tragedia griega desborda a Europa” poniendo en riesgo la credibilidad de la zona euro, y coloca la diana directamente en Angela Merkel, por frenar el rescate al país heleno, “condicionada por unas elecciones regionales clave el día 9”. El Mundo, por su parte, añade el “descrédito de Zapatero” a las dudas sobre Grecia para explicar que el dinero volviera ayer a salir de España, mientras que Abc se decanta por destacar los negativos datos económicos españoles -tasa de paro del 20%, subida del déficit público al 15,2% en el primer trimestre y caída del Ibex-35, también con una foto del presidente del Gobierno, como hace Pedrojota, pero sin hacer mención al país heleno.
Otra noticia que nuevamente reina en las primeras es el terremoto que la falta de sentencia sobre el Estatut ha provocado en torno al Constitucional, con Montilla y Artur Mas otra vez de protagonistas, ya que los diarios califican de “órdago” que ambos políticos hayan pactado, entre otros puntos, exigir la renovación del Tribunal y que éste se inhiba sobre el Estatuto catalán.
Y si el ambiente está caldeado respecto al TC tampoco es que esté muy fresco que se diga el aire alrededor del Supremo tras las procesos por prevaricación abiertos contra Baltasar Garzón. Para comprobarlo basta leer el artículo que Javier Pradera publica en El País sobre Varela, juez del TS que instruye la causa por investigar los crímenes del franquismo, que no tiene desperdicio. El periodista llama al juez “redicho” o “sabihondo”, entre otras perlas, y la puntilla es que, al enumerar sus supuestos “desatinos”, afirma que el “magistrado hace de ‘mamporrero’ para que la ultraderecha utilice la acción popular y la vía judicial con el fin de perseguir objetivos ajenos al Estado de derecho y a la división de poderes”.